Abramson, Adelina Veniamínovna

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Abramson, Adelina Veniamínovna

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Lina

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1917-2012

Historia

(Lina) nació el 12/2/1917 en la ciudad de Buenos Aires. Sus padres se asentaron en Argentina a principios de siglo, escapando de los progroms en el régimen zarista ruso. Su infancia estuvo vinculada a la militancia de su padre en una fracción del PCA, por lo que luego del golpe fascista de Uriburu en 1930 fue torturado y expulsado del país. De paso por Uruguay, decidieron regresar a la URSS en 1932 para construir el socialismo en el nuevo país. Según relata Adelina en su biografía, la integración no fue fácil y el nuevo Estado soviético le denegó dos veces su ingreso en la Unión de Juventudes Comunistas por considerarla “hija de un trotskista con el agravante de haber nacido en Buenos Aires”. A la tercera vez, finalmente fue admitida por el Partido Comunista soviético y logró estudiar en diferentes instituciones para ser dirigente del soviet. A los 19 años de edad, cinco más tarde de haber llegado a Rusia, se recorrió media Europa para llegar a España a defender la República junto con su padre y hermana que ya estaban allí. Por sus conocimientos de español y ruso, fue destinada como intérprete y traductora en la Aviación, en el Estado mayor de la Fuerza Aérea de la República, con sede en Albacete, donde Adelina y sus compañeros pasaban la noche atentos a la información de la centralita que daba los partes de los aeródromos. Llegó a tener el grado de Teniente del Ejército de Aviación de la República durante la guerra, acompañando como traductora a diversos militares. En 1938 regresó a Moscú, donde ingresó en la Universidad Obrera para adultos y se doctoró en Ciencias Históricas, especializándose en movimiento sindical latinoamericano. En 1941, estudió italiano en la Facultad Militar de Idiomas Extranjeros, para servir como Teniente durante la invasión nazi, como intérprete de los prisioneros italianos en el frente ruso. Adelina fue jefa de la cátedra de español en el Instituto de Pedagogía de Moscú durante años. Durante su vida desarrolló un gran trabajo vinculado a la memoria histórica de la Guerra Civil Española, dando conferencias y difundiendo sus experiencias e impulsando la Asociación
Archivo Guerra y Exilio (age). Lina murió el 14 diciembre de 2012, y hasta el último día le fue denegada la pensión que le correspondía como militar (Teniente de aviación republicana) que fue en España durante la Guerra Civil.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Traductora

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ISAAR-AVA01

Identificador de la institución

AR-B-AHPBA

Reglas y/o convenciones usadas

-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Descripción creada: 2024/06/13 por Manrique, Águeda

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados