Mostrando 2416 resultados

Registro de autoridad

Arenas Guerrero, Manuel

  • ISAAR-MAG01
  • Persona
  • 1888-1936

(el americano), nació el 25/7/1888, en Ubrique, Cádiz (España). Llegó en 1908 a Buenos Aires y luego se trasladó a Rosario, donde junto a su hermano tenían una tienda de ropa. Ingresó con 19 años a la logia Gran Oriente Español. En 1925 regresó a España y se instaló en su ciudad natal. Fue elegido concejal de Izquierda Republicana en febrero de 1936 en las elecciones del Frente Popular, y se ocupó del área de hacienda. Con el golpe en julio fue elegido alcalde de dicha ciudad, aunque fue apresado a mediados de agosto con su familia. Fue fusilado el 15/8/1936 y enterrado en una fosa común en Benaocaz. Su hijo de 19 años también iba a ser fusilado, pero los vecinos reclamaron que poseía la ciudadanía argentina y fue liberado la misma noche.
En 1938 el cónsul argentino le solicitaba al nuevo alcalde de Ubrique información sobre el paradero de Arenas Guerrero, sin recibir respuesta. Todos sus bienes fueron incautados y su hijo y su esposa, Luisa Duffour, regresaron a la Argentina.

Argulles, Adolfo Miguel

  • ISAAR-AMA01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, contaba con 23 años cuando vivía en Oviedo, aunque fue juzgado en Vigo por declararse en rebeldía y traición a la sublevación. Aparentemente el motivo de su encarcelamiento se debió a su negativa de partir al frente de guerra a combatir para el bando franquista.

Arhaucet Jadevefixa, Juan

  • ISAAR-JAJ01
  • Persona
  • S/f

(Arhancet Indacoechea), nació en Marcos Paz, Buenos Aires. Juan y sus hermanos nacieron en el oeste de Capital Federal, pero cuando su padre falleció decidieron con su madre regresar a la península. Se instalaron en el norte de España, en la localidad de Rentería en 1930 (cercano a San Sebastián), donde continuó estudios y comenzó a trabajar. Iniciada la guerra, se integró como combatiente en el 6o Batallón de la UGT “Pablo Iglesias” y luego en otras formaciones del Ejército Republicano. Estuvo 17 años preso y fue liberado en 1958 gracias a las presiones de Frondizi contra el gobierno franquista. Tras alcanzar la libertad, regresó a Argentina, donde llegaría a ser secretario de organización de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Argentina.

Arhaucet Jadevefixa, Santiago

  • ISAAR-SAJ01
  • Persona
  • 1917-?

(Arhancet Indacoechea), nació el 25/9/1917, en Marcos Paz, Buenos Aires. Santiago y sus hermanos nacieron en el oeste de Capital Federal, pero cuando su padre falleció decidieron con su madre regresar a la península. Se instalaron en el norte de España, en la localidad de Rentería en 1930 (cercano a San Sebastián), donde continuó sus estudios y comenzó a trabajar. Iniciada la guerra, se integró como combatientes en el 6° Batallón de la UGT “Pablo Iglesias” y luego en otras formaciones del Ejército Republicano. Al finalizar la guerra pasó a Francia junto a Luis A. Quesada y otros, donde participó de diferentes grupos de trabajo en Burdeos, haciendo sabotaje contra los nazis. Ingresó a España y fue capturado en Cantabria, donde fue trasladado al 75° Batallón de Trabajadores, pasando por el campo Miranda de Ebro y San Pedro de Cerdeña. Estuvo 7 años preso y al ser liberado regresó a Argentina, donde llegaría a ser secretario de organización de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Argentina.

Arhaucet Jadevefixa, Silvestre

  • ISAAR-SAJ01
  • Persona
  • 1920-1937

(Arhancet Indacoechea), nació en 1920 en Marcos Paz, Buenos Aires. Hermano de Juan y Santiago, también de tendencia socialista, combatió en la misma unidad de la UGT, aunque tenía 16 años. Murió en combate en la cima de Bizkargi en Vizcaya el 20/05/1937.

Resultados 151 a 160 de 2416