Showing 2418 results

Authority record

Arias Torres, Antonio

  • ISAAR-AAT01
  • Person
  • 1891-?

Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1891, estaba casado y llegó el 1/12/1937 a España, era empleado y sabía francés. Por ello, al comienzo fue incorporado a la XIII Brigada Internacional Dombrowski. Fue cabo de la Brigada Internacional XV como enlace de comandancia, 24° Batallón, 2° Compañía. Fue herido en cabeza en el Barranco de la Muerte y en la muñeca izquierda en el frente de Corbera por metralla, y fue internado en el Hospital de Tarragona e Igualada. Según su ficha militante del PC, su conducta fue cuestionada por su actuación en el Ebro y Aragón, tenía una tendencia derrotista y provocadora. Por su avanzada edad pidió la repatriación, aduciendo conocidos en el Centro Republicano de Buenos Aires y en el Centro Pro Repatriación de Españoles Leales. Es muy probable que esta situación le haya generado malos comentarios de los mandos superiores del partido, como figura en sus fichas. Logró regresar finalizada la guerra.

Aroca Aguilar, Pedro

  • ISAAR-PAA01
  • Person
  • S/f

Nació en Buenos Aires y en 1936 vivía en Martín de la Jara (Sevilla). Tenía en 1936 treinta años, estaba casado y era trabajador del campo. Huyó del pueblo cuando fue ocupado y pasó a zona gubernamental. Al término de la guerra, fue detenido, juzgado en consejo de guerra y condenado a 12 años de prisión por auxilio a la rebelión.

Asorey Sánchez, Francisco

  • ISAAR-FAS01
  • Person
  • S/f

Nació en la ciudad de Buenos Aires, de pequeño regresó a España y se asentó en Lalin. Tenía 33 años y era relojero. Fue juzgado por rebelión militar al oponerse a la sublevación en julio de 1936. La sentencia fue de cadena perpetua, pero fue conmutada a 4 años de prisión.

Badia Balagero, Salvador

  • ISAAR-SBB1
  • Person
  • 1911-?

Nació en Argentina en 1911, fue militante comunista en el PCA y campesino en la localidad de Tacuarí. Llegó a España en 1932. Durante la Guerra Civil se desempeñó en una sección de ametralladoras y como dinamitero en la 3° División, 33° Brigada, 120° Batallón del Ejército Republicano. Estuvo en la toma del estrecho de Quinto, Huesca, Lérida, Barbastro y Fuente del Ebro. Fue herido tres veces y algunas quedó casi inutilizado en parte de su pierna y brazo, siendo hospitalizado en Barbastro, Figueras y Tarragona. Deseaba volver a Argentina, ya que tenía dos hermanas en el pueblo de Todd.

Barbagelata, Cesar

  • ISAAR-CB01
  • Person
  • S/f

De padres italianos, nació en Argentina cerca de 1870 y vivió con su familia en un conventillo en calle Defensa 205. Militante comunista, era el encargado de la Junta Pro Socorro y Reconstrucción de España. Fue testigo del casamiento de los voluntarios Samuel Joucovsky y Sara Segal en Barcelona. Estaba realizando trabajos de filmación de diferentes aspectos cotidianos y de guerra en Barcelona. Aparentemente hubo inconvenientes con el dinero que recibió de Rosario y las películas que realizó nunca aparecieron.

Barbieri, Francisco

  • ISAAR-FB01
  • Person
  • 1895-1937

Nació el 14/12/1895, en San Constantino, Calabria (Italia). Hijo de una familia holgada, pudo estudiar y diplomarse de perito agrario en 1914. Comenzó a militar en el anarquismo y emigró a la Argentina. Se alistó como soldado en la Primera Guerra Mundial, donde fue herido dos veces y condecorado. A principios de 1919 volvió a Calabria y quedó bastante decepcionado al comprobar que el gobierno no entregaba tierras a excombatientes. Retornó a la Argentina en abril de 1922 para trabajar en la Patagonia. La represión y los 1500 huelguistas de la anarcosindicalista Federación Obrera Regional Argentina (fora), fusilados por el Ejército en la Patagonia entre 1921 y 1922, hicieron que quedara en Buenos Aires, donde frecuentó los grupos italianos socialistas y anarquistas que le encontraron un trabajo como portuario y aprendiz en una imprenta. En 1924 participó en el boicot del crucero propagandístico que el paquebote “Italia” hacía a favor del fascismo mussoliniano, que llevó a la detención de numerosos militantes italianos que como él eran miembros del Comitato Antifascista Italiano. Pudo huir y contactó con anarquistas calabreses, como Severino Di Giovanni, los hermanos Alejandro y Paulino Scarfo, así como Silvio Astolfi, Umberto Lanciotti y Miguel Arcángel Roscigna; todos juntos formaron un grupo para combatir el fascismo y también para apoyar la campaña contra la condena de Sacco y de Vanzetti. En 1926, cuando Buenaventura Durruti y Francisco Ascaso llegaron a Argentina, el grupo colaboró activamente en varias expropiaciones de empresas angloargentinas. El 3 de mayo de 1928, Di Giovanni colocó una maleta con una bomba en el consulado de Italia, explosión que provocó 9 muertos y 24 heridos. La represión contra el movimiento anarquista italiano obligó Barbieri a refugiarse primero en Montevideo, luego en Río de Janeiro y finalmente en Belo Horizonte, donde la policía brasileña lo expulsó a Italia. Fue condenado varias veces por el fascio hasta que en 1935 se trasladó a España, donde en uno de sus numerosos viajes a Barcelona fue denunciado por la policía italiana en febrero de 1936, detenido y encarcelado. El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano pidió la extradición o su expulsión a Portugal, donde era más fácil la repatriación, pero, después de dos meses de prisión, fue liberado gracias a un decreto de amnistía. Retornó clandestinamente a Suiza y el 25 de julio de 1936 llegó con un grupo de anarquistas suizos a Barcelona, en plena ebullición ante el alzamiento. Formó parte de la Sección Italiana de la Columna Ascaso, de la que Berneri era miembro del Consejo de Defensa, y Barbieri se convirtió en su ayudante de campo. Después de la batalla de Monte Pelado de agosto de 1936, el frente de Huesca (Aragón) siguió a Berneri en Barcelona, donde este comenzó a publicar Guerra di classe. El 5 de mayo de 1937, un grupo armado de 15 hombres se llevó a los dos militantes, y luego fueron hallados muertos con heridas de bala.

Bartolome, Francisco

  • ISAAR-FB01
  • Person
  • S/f

Natural de argentina, combatiente en el Ejército Republicano, fue detenido el 26 de agosto de 1940 y estuvo junto a su hermano varios meses en la cárcel de Barcelona hasta que fue trasladado al campo de Miranda de Ebro.

Beiran, Julio

  • ISAAR-JB01
  • Person
  • S/f

Natural de Argentina, fue soldado del Ejército Republicano, era comunista.

Belisario Piñeyro, Ricardo

  • ISAAR-RBP01
  • Person
  • 1916-?

Nació el 4/4/1916, en la ciudad de Buenos Aires. Era anarquista afiliado a la fora, fue expulsado de Argentina luego del golpe del 30. Era fogonero y se dirigió a España. Cuando comenzó la Guerra Civil ingresó en las milicias del poum y luego en la 29° División. Combatió en la 11° División, 130° Brigada. Según su registro, en el PCE era un aventurero, contrabandista de ropa y alhajas, enemigo del partido, desorganizador y de tendencia trotskista. Su ficha está firmada por José Belloqui, entre otros. Se exilió a Francia y pasó por los campos de Gurs y Saint Cyprien.

Benet, Enrique

  • ISAAR-EB01
  • Person
  • S/f

Soldado del Ejército Republicano, llegó a cabo por su accionar en la zona de Levante.

Results 1911 to 1920 of 2418