- ISAAR-FCQ01
- Person
- S/f
Natural de Buenos Aires, a los 19 años fue tomado preso y trasladado a los talleres penitenciarios por su militancia política en la zona de León.
Natural de Buenos Aires, a los 19 años fue tomado preso y trasladado a los talleres penitenciarios por su militancia política en la zona de León.
(Vasco, Sasca, Luisico), nació el 19/10/1913, en la ciudad de Buenos Aires. Regresó a España de niño, primero se instaló con su familia en Bilbao y luego en Madrid. Comenzó a trabajar como obrero de la construcción en el Canal de Loyoza. Hizo el servicio militar en Granada, especializándose en el manejo de piezas de artillería. Al comenzar la Guerra Civil, se unió a las milicias confederadas y combatió en el asalto al Cuartel de la Montaña, y en esos primeros meses en Toledo, Alcalá de Henares y Guadalajara. Este conocimiento le valió durante la Guerra Civil para destacarse como artillero de la Batería Sacco y Vanzetti, milicia formada por la CNT —a la cual se hallaba sindicalizado— y que pertenecía a la columna Tierra y Libertad. En noviembre de 1936 fue herido por una esquirla en la oreja izquierda en el Puente de los Franceses. Rechazó posteriormente hacerse cargo de una pieza en el frente de Jarama, para quedarse a luchar en Madrid. Así aprobó el ingreso a la 5° Brigada Mixta de Carabineros, donde su afición cenetista fue un obstáculo que le impidió su objetivo de hacerse cargo de una pieza de artillería, aunque ello le salvó la vida posteriormente, puesto que quien ocupaba su lugar murió en un ataque. Luego fue destinado a Figueras y, al poco tiempo, debieron cruzar la frontera a Francia. Pasó por los campos de concentración de Argelès-sur-Mer, Le Barcarès y Gurs, en condiciones de extremas necesidades junto a los contingentes de argentinos. Una vez que logró salir, comenzó a trabajar para los alemanes en Burdeos, realizando barracas o refugios antiaéreos, esquivando las presiones y amenazas de la Gestapo en la zona. Regresó a la Argentina repatriado junto a otro grupo de argentinos en 1949, luego de residir más de 10 años en el país galo.
Natural de Buenos Aires, vivía con su familia en Cangas, Asturias. Participó como soldado en el Frente Norte, y cuando cayó dicho frente fue puesto preso. El juicio impuesto por el tribunal militar lo condenó a pena de muerte, pero fue conmutada el 15/2/1938. Estuvo preso en la colonia penitenciaria militarizada en Canal del Bajo Guadalquivir (Canal de los Presos).
Natural de Buenos Aires, fue víctima de la represión en la zona de León, durante los juicios iniciados por rebelión.
Natural de Buenos Aires, fue víctima de la represión en la zona de León, durante los juicios iniciados por rebelión.
Nació en 1921, en Buenos Aires. Era comerciante y participó como soldado durante la Guerra Civil. Fue repatriado desde un campo de concentración en Francia y llegó en junio de 1939 a bordo del barco Belle Isle desde Burdeos.
Natural de Buenos Aires, vivía en Vigo, Pontevedra y tenía 36 años. Fue represaliado por grupos franquistas y asesinado el 15/09/1936 en la zona de Cabral.
Nació el 16/8/1917, en la ciudad de Buenos Aires. Fue soldado durante la Guerra Civil. La documentación registrada del PCE lo describe como poco responsable, indiferente, muy quejoso y poco activo.
Natural de Buenos Aires, fue represaliado en la zona de León por los franquistas.
Nació en Buenos Aires durante un viaje de sus padres, que eran actores. En 1936 era vecino de San Fernando (Cádiz). Fue concejal por Unión Republicana en San Fernando, masón, trabajaba de intérprete en la Sociedad Constructora Naval y como vendedor de seguros de vida. Casado con una prima del capitán de fragata Tomás Azcárate García de Loma, también asesinado (el mismo día que él) y con cinco hijos. Fue detenido la tarde del 18 de julio en el ayuntamiento y encarcelado en el penal de las Cuatro Torres y, hacia el 10 de agosto, en el de la Casería de Ossio. Fue sacado de esta prisión y asesinado en Puerto Real (Cádiz) el 16 de agosto de 1936.