Mostrando 20 resultados

Registro de autoridad
Francia

Casas Ramos, Luis

  • ISAAR-LCR01
  • Persona
  • 1913-?

(Vasco, Sasca, Luisico), nació el 19/10/1913, en la ciudad de Buenos Aires. Regresó a España de niño, primero se instaló con su familia en Bilbao y luego en Madrid. Comenzó a trabajar como obrero de la construcción en el Canal de Loyoza. Hizo el servicio militar en Granada, especializándose en el manejo de piezas de artillería. Al comenzar la Guerra Civil, se unió a las milicias confederadas y combatió en el asalto al Cuartel de la Montaña, y en esos primeros meses en Toledo, Alcalá de Henares y Guadalajara. Este conocimiento le valió durante la Guerra Civil para destacarse como artillero de la Batería Sacco y Vanzetti, milicia formada por la CNT —a la cual se hallaba sindicalizado— y que pertenecía a la columna Tierra y Libertad. En noviembre de 1936 fue herido por una esquirla en la oreja izquierda en el Puente de los Franceses. Rechazó posteriormente hacerse cargo de una pieza en el frente de Jarama, para quedarse a luchar en Madrid. Así aprobó el ingreso a la 5° Brigada Mixta de Carabineros, donde su afición cenetista fue un obstáculo que le impidió su objetivo de hacerse cargo de una pieza de artillería, aunque ello le salvó la vida posteriormente, puesto que quien ocupaba su lugar murió en un ataque. Luego fue destinado a Figueras y, al poco tiempo, debieron cruzar la frontera a Francia. Pasó por los campos de concentración de Argelès-sur-Mer, Le Barcarès y Gurs, en condiciones de extremas necesidades junto a los contingentes de argentinos. Una vez que logró salir, comenzó a trabajar para los alemanes en Burdeos, realizando barracas o refugios antiaéreos, esquivando las presiones y amenazas de la Gestapo en la zona. Regresó a la Argentina repatriado junto a otro grupo de argentinos en 1949, luego de residir más de 10 años en el país galo.

Cohen, Nat

  • ISAAR-NC01
  • Persona
  • 1900-?

Nació el 27/12/1900, en Stepney, Londres (Inglaterra). Trabajaba de sastre en Londres, pero decidió viajar a Brasil y conocer otros horizontes. Residió un tiempo allí, militando en el PCB y luego llegó a Argentina en 1922. Comenzó entonces a viajar por diferentes provincias, principalmente por las del norte, desarrollando su labor comunista entre obreros y campesinos. Mantuvo correspondencia en español con el secretario general del pca, José Penelon, en la que le informa su trabajo. Luego de 10 años en nuestro país, fue detenido por la dictadura y deportado por agitador, siendo enviado a Europa. Allí regresó a Inglaterra y luego con su amigo David Marshall recorrieron Francia en bicicleta. Cuando estalló la Guerra Civil Española se trasladaron a Barcelona, donde formaron uno de los primeros grupos de internacionales en la Brigada Thaelmann. Luego participaron en la centuria inglesa Tom Mann y en la Batalla de Brunete, donde cayeron heridos. Regresó a Inglaterra y continuó allí su vida.

Cuestas Berdotti, José

  • ISAAR-JCB01
  • Persona
  • S/f

(Puertas), natural de Argentina, trabajaba de tornero, y viajó por Cuba antes de llegar a España en 1928. Combatió en las milicias vascas en Gizpúzcoa, Vizcaya, Santander. Fue herido en todos los frentes por metralla en la cabeza, una bala en el brazo izquierdo y en el pecho, también tuvo colitis crónica. Esto lo obligó a estar en diferentes hospitales, hasta que fue dado de alta en marzo de 1938 y comenzó a trabajar en la industria de guerra catalana en la fábrica militar Canut. Tenía el brazo izquierdo inútil para combatir, y se exilió en un campo en Francia. Fue repatriado por gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De Cabo Vives, Antonio

  • ISAAR-ADCV01
  • Persona
  • 1912-?

Nació en 1912, en Buenos Aires, y estudió periodismo. Regresó a España con su familia y participó en la Guerra Civil. Se exilió en Francia y fue repatriado por el Ministerio Relaciones Exteriores.

De Cabo Vives, Francisco

  • ISAAR-FDCV01
  • Persona
  • 1910-1997

Nació el 23/11/1910, en la ciudad de Buenos Aires. A los 6 años regresó a España con su familia y a los 14 comenzó a trabajar como empleado en un comercio debido a la muerte de su padre. Comenzó a militar en el Bloque Obrero y Campesino hasta 1931 y luego en el poum. Con el inicio de la guerra se enroló como voluntario y se integró en septiembre en la 29° División como Comisario político en el Batallón de Minadores Zapadores. A partir de finales de 1937 fue trasladado a las Brigadas Internacionales, y estuvo en la Brigada Internacional XII, 45° División, combatiendo en Badajoz y en Aragón. Fue herido por metralla de avión en el brazo derecho en Badajoz y estuvo en numerosos hospitales: Mataró, Montserrat, Barcelona, Tortosa, Valencia, Gandía, Benicasim, Vic. Finalizó la guerra y, como la mayoría, se exilió en Francia, donde fue repatriado por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a su esposa e hija en abril de 1939. En 1980, con la vuelta democrática, Francisco regresó a España y comenzó a reivindicar la memoria histórica del poum a través de la Fundación Andreu Nin. Murió en Barcelona en 1997.

Domingo Mitja, José M.

  • ISAAR-JMDM01
  • Persona
  • 1921-?

Nació en 1921, en Buenos Aires. Era comerciante y participó como soldado durante la Guerra Civil. Fue repatriado desde un campo de concentración en Francia y llegó en junio de 1939 a bordo del barco Belle Isle desde Burdeos.

Domínguez, Emiliano

  • ISAAR-ED01
  • Persona
  • S/f

Natural de Argentina, fue repatriado de un campo de internamiento francés a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Elguer, Salomón

  • ISAAR-SE01
  • Persona
  • 1906-?

(Ekber, Jorge Vidal, Carlos González Díaz), nació el 20/11/1906, en la ciudad de Buenos Aires. Carpintero de profesión, comenzó a militar en la fede a los 18 años. Fue un dirigente eficiente y capaz e integró el Comité Central. Fue enviado a estudiar durante tres años a la Escuela Leninista de Moscú. Era el encargado de la propaganda antimilitarista, de agitación y propaganda juvenil. Fue delegado argentino en el Congreso de Frankfurt en 1929. Hablaba cinco idiomas (español, francés,
alemán, ruso, italiano), se ocupó del frente militar del partido y por sus conocimientos el PCA decidió enviarlo a España en marzo de 1937. Al comienzo fue comisario del Cuartel Central en Albacete, instructor del 2° Batallón de la 12° Brigada y luego fue designado Comisario general del Servicio Sanitario de las Brigadas Internacionales, siendo compañero de la plana mayor con Marty, Edo y Maniou. Estuvo gran parte de la guerra en Albacete y en el frente de Aragón dejando registro en su ficha como muy buen cuadro del PC. Fue jefe del Campo de desmovilización de Ripoll y partió hacia Francia con otros camaradas para luego regresar a Argentina a mediados de 1939. Su ficha del pc es intachable y lo distingue como fiel, culto, honrado y de buena moralidad. Fue secretario de la Comisión Democrática Argentina de ayuda a los pueblos de la URSS en 1942.

Esteve Ventura, Juan

  • ISAAR-JEV01
  • Persona
  • 1915-?

Nació el 28/3/1915, en Buenos Aires. Llegó a España a los pocos años con su familia, era dibujante y combatió como soldado en el Ejército Republicano en la 139° Brigada. Estuvo en los frentes de Granada, Aragón y Ebro siendo militante del PSUC, de buena conducta. Fue desmovilizado en Cardedeu junto a otros brigadistas hasta su exilio en Francia y luego su repatriación en mayo de 1939 desde un campo de concentración por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Estevez Miretti

  • ISAAR-EM01
  • Persona
  • S/f

Militante comunista, combatió durante la Guerra Civil y se exilió en Francia con otro grupo de argentinos. Junto a L. A. Quesada y Guano Moretti y otros trabajó en la frontera de la línea Maginot a las órdenes de oficiales franceses.

Resultados 11 a 20 de 20