Mostrando 95 resultados

Registro de autoridad
España

Carnelli, María Luisa

  • ISAAR-MLC01
  • Persona
  • 1898-1987

(Luis Mario, Mario Castro), nació el 31/1/1898, en La Plata, Buenos Aires. Perteneció a una familia conservadora y tuvo ocho hermanos. Era periodista y poeta, aunque desarrolló una labor importante como letrista de tango, siendo la primera mujer en hacerlo en todo el país. Generalmente utilizaba nombre de varón para poder presentar sus canciones a partir de los años 20. Aparentemente conoció y tuvo un romance con Carlos Gardel cuando este grabó sus temas “Pa’l cambalache” y “Cuando llora la milonga”. Su primera y única novela fue ¡Quiero trabajo!, publicada por la editorial Tor en 1933. Comenzó a militar en el PCA, donde conoció a escritores e intelectuales, como el hermano de Raúl Gonzalez Tuñón, Enrique, con el que mantuvo una relación hasta su muerte en 1943. Publicó artículos en numerosas revistas de la época (Hogar, Caras y Caretas, Crítica, Fray Mocho, entre otras). Viajó a España como cronista de la revista Ahora en los años 30, cubriendo la Guerra Civil con el envío de artículos a los periódicos La Nueva España, Unidad y Avance y El Sol de Madrid. Cubrió el Congreso de Escritores Antifascistas en Valencia en 1937. También dentro del SRI se vinculó con Carmen Ruiz ánchez, Tina Modotti y su compatriota Fanny Edelman. Ofició de presentadora cultural, representante política argentina, referente intelectual y como espía, brindando información al PCA sobre situaciones o compatriotas que desempeñaban funciones durante la Guerra Civil. De regreso en Argentina y como militante comunista, participó de la política de la unión democrática en contra de Perón, pero cuando este fue derrocado en 1955 por Aramburu, tuvo que exiliarse en México, donde se vinculó con artistas e intelectuales comunistas como David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. En los años siguientes retomó su amistad con Margarita Nelken, entablando una importante correspondencia desde 1950 a 1968. En su repertorio de más de 40 letras de tango están: “Malevo”, “Cómo me gusta”, “Linyera”, “Pa’l cambalache”, “Apaga la luz”, tocando con músicos como Francisco de Caro, Edgardo Donato y Juan de Dios Filiberto. En sus últimos años declaraba: “Escribí numerosos cuentos y poemas. Viajé a veinticuatro países. Estuve en la Guerra Civil Española como periodista. Creo que soy más que nada eso: periodista y escritora. Si me preguntaran por qué escribí letras de tango, diría que un poco porque sobreviven más, por su popularidad. Y porque con una sola letra, la de ‘Cuando llora la milonga’, gané más que publicando ocho libros”. Fue vanguardista, transgresora, feminista y librepensadora toda su vida hasta su solitaria muerte, el 4/5/1987.

Carencio Laicera, Basail

  • ISAAR-BCL01
  • Persona
  • 1916-?

(Leicea), nació el 14/12/1916, en la ciudad de Córdoba. Era empleado en Argentina y llegó a España en 1930. Combatió en la Brigada Internacional XIV, en el Batallón 9 naciones, llegando a ser Oficial Teniente. Luchó en Oviedo y Pandolls y fue hospitalizado en la Clínica Militar de Santa Coloma de Farnés luego de los combates del Ebro en octubre de 1938. Fue repatriado en el barco Massilia el 26/4/1939 por gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Carcedo Quiñones, Heliodoro

  • ISAAR-HCQ01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, lo detuvieron a sus 20 años y estuvo preso en la penitenciaría de Alcalá de Henares.

Capdevilla Solana, Leandro

  • ISAAR-LCS01
  • Persona
  • 1917-?

Nació el 1/10/1917, en Gallegos, Buenos Aires. Llegó a España en 1924 y era campesino, combatió en el Ejército Republicano en el frente del Ebro en la 143° Brigada y en la 24° División. Según su ficha, deseaba volver a su pueblo en Argentina.

Cano Alonso, Matías Pedro

  • ISAAR-MPCA01
  • Persona
  • S/f

Combatiente en la 26° Brigada del Ejército Republicano, era anarquista. Según su ficha era de conceptos pobres, quería emigrar a México.

Canet Pérez, Leovigildo

  • ISAAR-LCP01
  • Persona
  • S/f

Familiar de Francisco, también fue perseguido por su presunta participación durante la Guerra Civil en el bando Republicano.

Can, Emilio Martin

  • ISAAR-EMC01
  • Persona
  • S/f

Natural de Argentina, soldado del Ejército Republicano.

Campos, Roberto

  • ISAAR-RC01
  • Persona
  • S/f

Natural de Argentina, soldado en las Brigadas Internacionales.

Camarera, Félix

  • ISAAR-FC01
  • Persona
  • S/f

Nació en Argentina, militante comunista, era médico y colaboró en el Ejército Republicano en el Batallón deca (Defensa Especial contra Aeronaves). Llegó al grado de Capitán por su buen trabajo profesional. Tenía buena llegada política según su ficha.

Camara, Alfonso

  • ISAAR-AC01
  • Persona
  • S/f

Natural de Argentina, combatiente durante la Guerra Civil. Se exilió en Francia y compartió con L. A. Quesada y Guano Moretti, un grupo de trabajadores extranjeros en la Línea Maginot, donde luego realizaron también actos de sabotaje ante la presencia nazi en Francia.

Resultados 21 a 30 de 95