Showing 2416 results

Authority record

Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires

  • ISAAR-SUTEBA01
  • Corporate body
  • 1986-

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) es un sindicato argentino que agrupa a maestros, profesores, y demás trabajadores de la educación de solo la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con 116.200 afiliados.

Fue fundado en Mar del Plata el 31 de agosto de 1986, pero fijando domicilio en la vecina Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en ese entonces jurídica y oficialmente llamada "Capital Federal"), ya que en el momento de su creación contaba con 18.000 afiliados y 23 seccionales. Está afiliado a CTERA, a la Internacional de la Educación (IE) y a la CTA.

Congreso Pedagógico Nacional

  • ISAAR-CPN01
  • Corporate body
  • 1984-1988

Es una convocatoria para debatir públicamente sobre la situación de la educación.
Se compone de una serie de encuentros en reuniones de grupos, asambleas de base y asambleas provinciales, que culminarán en una Asamblea Nacional. Esta reunirá todas las conclusiones, las debatirá y las expondrá como asesoramiento que facilite la función del gobierno en sus esferas legislativa y ejecutiva.
En 1984, por la ley N° 23.114, el gobierno radical de Raúl Alfonsín convocó a un Congreso Pedagógico Nacional supuestamente para atender las deficiencias del sistema educativo pero con el fin de definir si la Educación Pública debía ser Estatal o no Estatal, de lo que dependería si los colegios privados seguirían recibiendo apoyo económico del Estado y si los padres de ingresos medios y bajos podrían elegir el tipo de educación para sus hijos en escuelas de gestión privada.

Cabe tener en cuenta que en la Argentina viene de lejos la antinomia educación (enseñanza o escuela) pública-educación privada. Y durante aquel Congreso pedagógico se enfrentaron dos enfoques respecto de la misma.

Raúl Alfonsín confió la organización del congreso a su equipo educativo, encabezado en 1984 por el ministro Carlos Alconada Aramburú, y el diputado Adolfo Stubrin, ambos con enfoques estatistas.

El Enfoque estatista era impulsado por radicales y comunistas; y el Enfoque no estatista, que finalmente fue el que triunfó, fue defendido por la Conferencia Episcopal Argentina, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Justicialista, la Unión del Centro Democrático, el Movimiento de Integración y Desarrollo y una enorme movilización de padres de familia que tenían a sus hijos en colegios privados. En aquella convocatoria llegaron a participar 400 000 personas.

La asamblea nacional se realizó en Embalse de Río Tercero (Provincia de Córdoba), en marzo de 1988 y triunfó el enfoque no estatista. A partir de entonces, el sistema educativo en la Argentina es de Educación Pública (de Gestión Estatal o de Gestión Privada).​ La vuelta a la Democracia significó la actualización de los contenidos curriculares, ya que, muchos de los programas databan de la época de la última dictadura militar.

Dematti de Alaye, Adelina Ethel

  • ISAAR-AEDA01
  • Person
  • Chivilcoy, 1927-06-05/2016-05-24

Nació en 1927 en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. De profesión docente, se recibió de maestra normal nacional en la Escuela Normal de aquella ciudad en 1946 y de profesora de educación preescolar en 1950. Fue docente y directora del jardín de infantes de la misma institución. Ejerció la docencia y creó jardines de infantes en Tapalqué y Carhué, obtuvo cargos directivos en Azul, Brandsen y La Plata.
El 5 de mayo de 1977, en Ensenada, fue secuestrado en la calle su hijo Carlos Esteban, un dirigente de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). A partir de este momento comenzó la incansable lucha de Adelina. Fue fundadora y formó parte de organizaciones por los derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo de la Plata, Comisión Provincial por la Memoria, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata. También fue Secretaria de Derechos Humanos de La Plata y ha sido declarada ciudadana ilustre de Chivilcoy, de la ciudad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires. La Cámara de Diputados de la Nación en 2008 la declaró Adulta destacada en Educación y Derechos Humanos.

Maggi, Clementina Luisa

  • ISAAR-CLM01
  • Person
  • 1886-1973

Nacida el 14 de Noviembre de 1886 en la ciudad de Bragado Provincia de Buenos Aires.

Results 31 to 40 of 2416