Mostrando 2418 resultados

Registro de autoridad

Colracho Rodríguez, Antonio

  • ISAAR-ACR01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, era mecánico y se exilió en el Barco Stanbrook con destino a Orán el 29/3/1939.

Comas, José

  • ISAAR-JC01
  • Persona
  • S/f

(Comas, Coma) militante anarquista, llegó a Barcelona en octubre de 1938 junto a otro compañero Aguilar. El comité peninsular de la FAI lo envió a trabajar en el consejo nacional de la sia en diciembre de 1938. La FACA pierde contacto luego de esta nueva función.

Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

  • ISAAR-CONADEP
  • Entidad colectiva
  • 1983-12-15

Comisión creada por el presidente Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el objetivo de investigar las violaciones de derechos humanos, particularmente la desaparición de personas, ocurridas durante el período del terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980, llevadas a cabo por la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. La Comisión recibió miles de declaraciones y testimonios, y verificó la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención en todo el país. En 1984, produjo un informe final conocido como el Nunca Más, utilizado como prueba en el Juicio a las Juntas Militares, en el que fueron condenados varios de los dictadores que tomaron el poder en 1976. Estuvo presidida por el escritor Ernesto Sábato.

Comorera I Soler, Juan

  • ISAAR-JCS01
  • Persona
  • 1894-1958

Nació el 5/9/1894, en Cervera, Cataluña (España). Comenzó a militar en la Agrupación socialista en 1917 en Barcelona participando en diferentes actividades y reclamos que hacía el PSOE. Durante los primeros años de la dictadura de Primo de Rivera, se exilió en Buenos Aires, donde desarrolló labores periodísticas en diferentes medios gráficos y obtuvo la ciudadanía argentina. En 1931, con la proclamación de la República, regresó a España y formó parte del Comité Ejecutivo de ERC. Luego fue elegido diputado del parlamento de Cataluña y en 1934 fue elegido consejero de Economía y Agricultura en el gobierno de Luis Companys. Iniciada la Guerra Civil, integró al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), del que fue primer secretario general. Junto a Abad de Santillán, ambos con ciudadanía argentina, estuvieron presentes en la reunión decisoria con Companys el 20 de julio de 1936 sobre el rumbo del gobierno catalán. Durante la guerra ocupó diversas carteras en los gobiernos de la Generalidad de Cataluña, presididos por Luis Companys. Perdida la guerra, pasó a Francia, y en mayo de 1939 a Moscú. Al año siguiente colaboró en México con el gobierno de la República en el exilio y en 1945 volvió a Francia. Regresó a España en 1950 clandestinamente, pero fue detenido y murió en el penal de Burgos en 1958.

Resultados 651 a 660 de 2418