Mostrando 95 resultados

Registro de autoridad
España

Abeijon Bouza, Constantino

  • ISAAR-CAB01
  • Persona
  • 1895-1936

Nació en 1895 en la ciudad de Buenos Aires, regresó a España con sus padres y se asentaron en la zona de Xubia —Naron—, La Coruña. Trabajaba de soldador, fue acusado de rebelión y apresado en los primeros meses del golpe de estado. El 20/10/1936 fue fusilado con 41 años de edad y enterrado en Serantes, Asturias.

Ablanedo Sánchez, Argentino

  • ISAAR-AAS01
  • Persona
  • S/f

Natural de Argentina, regresó a España con su familia donde residieron en Tremañes, Gijón. Contaba con 37 años y estaba casado cuando fue sometido a un consejo de guerra por rebelión. Se le conmutó la pena a 12 años el 9/11/1939.

Abramson, Adelina Veniamínovna

  • ISAAR-AVA01
  • Persona
  • 1917-2012

(Lina) nació el 12/2/1917 en la ciudad de Buenos Aires. Sus padres se asentaron en Argentina a principios de siglo, escapando de los progroms en el régimen zarista ruso. Su infancia estuvo vinculada a la militancia de su padre en una fracción del PCA, por lo que luego del golpe fascista de Uriburu en 1930 fue torturado y expulsado del país. De paso por Uruguay, decidieron regresar a la URSS en 1932 para construir el socialismo en el nuevo país. Según relata Adelina en su biografía, la integración no fue fácil y el nuevo Estado soviético le denegó dos veces su ingreso en la Unión de Juventudes Comunistas por considerarla “hija de un trotskista con el agravante de haber nacido en Buenos Aires”. A la tercera vez, finalmente fue admitida por el Partido Comunista soviético y logró estudiar en diferentes instituciones para ser dirigente del soviet. A los 19 años de edad, cinco más tarde de haber llegado a Rusia, se recorrió media Europa para llegar a España a defender la República junto con su padre y hermana que ya estaban allí. Por sus conocimientos de español y ruso, fue destinada como intérprete y traductora en la Aviación, en el Estado mayor de la Fuerza Aérea de la República, con sede en Albacete, donde Adelina y sus compañeros pasaban la noche atentos a la información de la centralita que daba los partes de los aeródromos. Llegó a tener el grado de Teniente del Ejército de Aviación de la República durante la guerra, acompañando como traductora a diversos militares. En 1938 regresó a Moscú, donde ingresó en la Universidad Obrera para adultos y se doctoró en Ciencias Históricas, especializándose en movimiento sindical latinoamericano. En 1941, estudió italiano en la Facultad Militar de Idiomas Extranjeros, para servir como Teniente durante la invasión nazi, como intérprete de los prisioneros italianos en el frente ruso. Adelina fue jefa de la cátedra de español en el Instituto de Pedagogía de Moscú durante años. Durante su vida desarrolló un gran trabajo vinculado a la memoria histórica de la Guerra Civil Española, dando conferencias y difundiendo sus experiencias e impulsando la Asociación
Archivo Guerra y Exilio (age). Lina murió el 14 diciembre de 2012, y hasta el último día le fue denegada la pensión que le correspondía como militar (Teniente de aviación republicana) que fue en España durante la Guerra Civil.

Abramson, Paulina

  • ISAAR-PA01
  • Persona
  • 1915-?

(Mamsurova) hermana de Adelina, nació en 1915 en la ciudad de Buenos Aires. Tuvo el mismo destino junto a sus padres, viajando a la URSS en 1932. A comienzos de 1936 había llegado a España para colaborar con Wenceslao Roces en una editorial financiada por Moscú llamada Europa-América. Ni bien estalló la Guerra Civil fue movilizada e integrada como miliciana al Batallón Octubre, y algunas semanas después murió en combate su esposo Andrés Martin, un comunista español con el que se había casado en la URSS. Luego trabajó como ayudante del fotógrafo ruso Roman Karmen, que preparaba una serie de documentales que tendrían un impacto muy grande en el publico soviético. Luego se entrevistaría con A. Orlov, M. Koltsov, conocería a su segundo marido Xanti Mansurov, un agente de la inteligencia militar soviética que estaba en España como asesor del General Vicente Rojo, del Cuerpo de Madrid-Cataluña y la 35 división, organizador en el XIV Cuerpo de Guerrilleros, y colaborador en la preparación de oficiales. Durante la guerra también fue traductora en las Brigadas Internacionales y de otros delegados rusos y comunistas en España.

Abramson, Rosa

  • ISAAR-RA01
  • Persona
  • S/f

Nació en Ucrania, fue esposa de Benzion, compartió en Buenos Aires junto a su familia. Viajó junto a su esposo e hijas a España, enviada por el PCUS, y como militante y hablante de español participó como niñera y enfermera en diferentes instituciones españolas mientras estuvo en la península durante la Guerra Civil.

Acero Iloda, Diego

  • ISAAR-DAI01
  • Persona
  • 1915-?

(Hoda) nació el 10/8/1915 en Tánger, Marruecos. Era empleado metalúrgico y plomero. Vivía en Argentina y tenía ciudadanía hacía varios años. El 9 de mayo de 1937 llegó a España para combatir, integrándose primero a la Brigada XIII, Batallón Dimitroff, como soldado y luego como cabo a la Brigada Internacional XV, a la 35° División, 24° Batallón, como chofer en tareas de transporte. Tenía conocimientos de idiomas francés, árabe y español, combatió durante 17 meses en Belchite, Fuentes de Ebro y en la zona de Aragón. Fue herido y permaneció en el Hospital militar de Moya. Está catalogado en su ficha como buen cuadro militar. Al finalizar la guerra, deseaba volver con su esposa y padres a Tánger.

Acevedo Rodríguez , Carlos Francisco

  • ISAAR-CFAR01
  • Persona
  • 1913-?

Nació en 1913 en Argentina, era músico y de orientación socialista. Se integró en julio de 1937 como soldado en las milicias y Ejército y combatió en la 144° Brigada, 576° Batallón, 4° Compañía, para luego pasar a la Brigada Internacional XV en la 44° División. Sabía hablar en catalán y estuvo casi un año y medio combatiendo en los frentes de Zaragoza y Mediana. Deseaba emigrar a México al finalizar la guerra.

Acha Saenz, Cipriano

  • ISAAR-CAS01
  • Persona
  • 1917-?

Nació el 16/8/1917, en la ciudad de Buenos Aires. Fue soldado durante la Guerra Civil. La documentación registrada del PCE lo describe como poco responsable, indiferente, muy quejoso y poco activo.

Acosta, José

  • ISAAR-JA01
  • Persona
  • 1915-?

(Manteca) nació en Lanús, Buenos Aires, en 1915. Tenía 22 años cuando viajó a España. Militante de la FEDE, llegó al comité central de dicho grupo desde joven. Se postuló como voluntario y fue aceptado por el PCA para viajar, llegando a Amberes en 1937 y luego a Bruselas en tren para pasar a Barcelona. Se integró al Ejército Republicano como Comisario político en la escuela de cuadros del Ejército en Jaén, aunque en 1938 ascendió a Capitán, prestando servicio en un Batallón de Recuperación cuya tarea consistía en identificar a soldados perdidos o desertores y devolverlos a sus unidades. No quiso ser retirado con el resto de brigadistas en noviembre de 1938 y se quedó hasta el final. Cayó en el campo de concentración de Colliure y regresó luego a nuestro país a los pocos meses.

Aldecoa Zarzosa, Ignacio

  • ISAAR-IAZ01
  • Persona
  • 1911-?

31/7/1911, nació en Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe. Vivía solo en Buenos Aires y su familia estaba en Mendoza. Realizó el servicio militar en Buenos Aires en el Regimiento 2º de Infantería General Balcarce. Era mecánico y trabajó en un garaje llamado El Hispano. Llegó el 15 de agosto de 1937 a España con ayuda del cónsul español de la ciudad de Buenos Aires, se enroló en el Ejército Republicano en el 7º Batallón de Transportes, primero como conductor de tanque y luego como chofer. Era simpatizante comunista, combatió en los frentes de Teruel, Valverde, Segre. Estaba desmovilizado en Cardedeu, según sus fichas estaba afiliado desde diciembre de 1938, era un buen camarada y quería volver a la Argentina.

Resultados 1 a 10 de 95