Mostrando 17 resultados

Registro de autoridad

Esposito Graña, Andrés

  • ISAAR-AEG01
  • Persona
  • 1913-?

Nació el 14/3/1913, en la ciudad de Buenos Aires. Soldado del Ejército Republicano, combatiente del 15° Batallón de Asturias en el Ejército del Norte. Fue apresado y estuvo internado en el campo de San Pedro de Cerdeña, pasando por el Batallón de Trabajadores Extranjeros en Belchite.

Doblado Rodríguez, Eduardo

  • ISAAR-EDR01
  • Persona
  • 1916-1939

Nació en 1916, en la ciudad de Buenos Aires. Fue chofer del Ejército Republicano durante la Guerra Civil en Madrid. Al finalizar la guerra, fue fusilado el 14/7/1939 en el Cementerio del Este de la capital.

Díaz, Ángel

  • ISAAR-AD01
  • Persona
  • 1916-?

Nació el 14/8/1916, en la ciudad de Buenos Aires. Estaba casado, tenía un hijo y llegaron a España el 1 de mayo de 1932 todos juntos. Era estudiante y trabajaba en una fábrica de pasteurización de leche. Al comenzar la Guerra Civil, se enroló como voluntario. Combatió en el Ejército Republicano y ascendió a Capitán, militando tanto en el PSUC como en el PCE. Fue herido en agosto de 1936 en Mallorca, donde una granada le lastimó la cabeza, y a los pocos meses en Madrid en la pierna izquierda. Combatió en los frentes de las Islas Baleares, Mallorca, Madrid y Aragón.

Cuyas Capdeville, Emilio

  • ISAAR-ECC01
  • Persona
  • 1917-?

Nació el 23/1/1917, en la ciudad de Buenos Aires. Llegó a España en 1923 y vivió en Barcelona, donde estudió y trabajó como obrero de la construcción. De ideología anarquista, estaba afiliado a la UGT. Al iniciarse la guerra, se enroló como soldado del Ejército Republicano en la 26° División, 120° Brigada, 479° Batallón, en una compañía de ametralladoras. Fue herido en la parte izquierda de la cadera por la metralla.

Cruz, Antonio

  • ISAAR-AC01
  • Persona
  • 1912-?

Nació el 13/6/1915, en la ciudad de Buenos Aires. Era soldado del crim N.° 1 del Ejército Republicano. No estaba afiliado al partido, según su registro su conducta era regular.

Cortes Olivares, Joaquín

  • ISAAR-JCO01
  • Persona
  • S/f

Militó en el sindicalismo libertario en Buenos Aires durante el centenario argentino. Regresó a España a los pocos años y estuvo preso durante años por su militancia. Ya en Argentina, en 1919 continuó su acción militante y conoció a Durruti y a Ascaso. En 1927 fue expulsado de Argentina y se ocupó de organizar el Congreso de la FAI en Bruselas. Al llegar a Barcelona en 1931, participó de diferentes mítines como tesorero de la cnt en 1936. Estuvo dirigiendo durante la guerra la CNT en zona aragonesa hasta que se refugió en Cuba y en México en 1942. Continuó su militancia en el exterior hasta su muerte en México en 1947.

Corach, Luis

  • ISAAR-LC01
  • Persona
  • 1914-?

(Luis Casash Ginisier): nació el 1/12/1914, en Villa Clara, Entre Ríos. Realizó estudios secundarios en la ciudad de Buenos Aires en el barrio de Flores y era estudiante de Medicina avanzado en Córdoba, donde se afilió al PS en 1929, aparte de participar en el Centro de Estudiantes de Medicina. Decidió viajar por sus medios a España y se integró al cuerpo sanitario de las Brigadas Internacionales y luego de la deca (Defensa Especial contra Aeronaves).Sabía francés, alemán e italiano. Estuvo en varios frentes desde 1937: Madrid, Aragón, Ebro, llegando a ser Oficial Teniente. Terminó junto a otros voluntarios argentinos en los campos franceses de concentración hasta que regresó a Argentina en 1939, gracias al pasaje que pagó su hermano Abraham desde Buenos Aires. De regreso en Argentina, Corach se convirtió en tisiólogo y sanitarista, llegando a ocupar la dirección técnica del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, en 1964.

Conde Pazos, Tomás

  • ISAAR-TCP01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, regresó a España, era campesino y residía en Sober, Lugo. Tenía 19 años y participó en los primeros días de milicias para repeler el alzamiento militar. Fue detenido al finalizar la toma de la ciudad y fue juzgado por rebelión militar a cadena perpetua.

Comorera I Soler, Juan

  • ISAAR-JCS01
  • Persona
  • 1894-1958

Nació el 5/9/1894, en Cervera, Cataluña (España). Comenzó a militar en la Agrupación socialista en 1917 en Barcelona participando en diferentes actividades y reclamos que hacía el PSOE. Durante los primeros años de la dictadura de Primo de Rivera, se exilió en Buenos Aires, donde desarrolló labores periodísticas en diferentes medios gráficos y obtuvo la ciudadanía argentina. En 1931, con la proclamación de la República, regresó a España y formó parte del Comité Ejecutivo de ERC. Luego fue elegido diputado del parlamento de Cataluña y en 1934 fue elegido consejero de Economía y Agricultura en el gobierno de Luis Companys. Iniciada la Guerra Civil, integró al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), del que fue primer secretario general. Junto a Abad de Santillán, ambos con ciudadanía argentina, estuvieron presentes en la reunión decisoria con Companys el 20 de julio de 1936 sobre el rumbo del gobierno catalán. Durante la guerra ocupó diversas carteras en los gobiernos de la Generalidad de Cataluña, presididos por Luis Companys. Perdida la guerra, pasó a Francia, y en mayo de 1939 a Moscú. Al año siguiente colaboró en México con el gobierno de la República en el exilio y en 1945 volvió a Francia. Regresó a España en 1950 clandestinamente, pero fue detenido y murió en el penal de Burgos en 1958.

Colracho Rodríguez, Antonio

  • ISAAR-ACR01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, era mecánico y se exilió en el Barco Stanbrook con destino a Orán el 29/3/1939.

Resultados 1 a 10 de 17