Fondo F-RAyCA (1.0.0.0) - Fondo Real Audiencia y Cámara de Apelaciones de Buenos Aires

Área de identidad

Código de referencia

AR B-AHPBA F-RAyCA (1.0.0.0)

Título

Fondo Real Audiencia y Cámara de Apelaciones de Buenos Aires

Fecha(s)

  • 1607-1886 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

560 cajas
197 libros
Soporte papel

Área de contexto

Productor

(1607-1812)

Historia administrativa

Productor

(1812-1886)

Historia administrativa

Historia archivística

Este fondo hace referencia a lo que se llamaba Segunda Audiencia, para diferenciarla de la primera que funcionó en Buenos Aires entre los años 1661 y 1671, con jurisdicción sobre las provincias del Río de La Plata, Paraguay y Tucumán. La Audiencia era el Tribunal superior que entendía en tercera instancia- la que en ciertos casos venía a ser la última de las apelaciones que se interponían contra los fallos que dictaban los gobernadores o intendentes u otros jueces en todo el distrito de su jurisdicción.
El fondo se continúa en la documentación de la Cámara de Apelaciones, que nace con el Reglamento de Institución y Administración del 23 de enero de 1812 dado por el Triunvirato. Esta Cámara tuvo por objeto reformar los establecimientos civiles y criminales. Su acto de instalación tuvo lugar en la sala Consistorial del Cabildo, para comenzar el despacho de asuntos el 27 de enero. El primer período de la historia de esta institución se extendió hasta mayo de 1813, año en que se incorpora la figura de un magistrado, la documentación es diversa y se extiende desde 1812 a 1886.
Este fondo -con referencias a la región del Alto Perú y del Virreinato del Río de La Plata- está compuesto por Reales Cédulas, causas por delitos de injurias, cuatrerismo, homicidios, vagancia, robos, incesto, amancebamiento, circulación de moneda falsa; solicitudes de libertad, destierros a presidios, sumarios, malos tratos, castigos a criados, notas, planos, sellos en blanco, libros de entradas y salidas. Comunicaciones de policía, borradores de cartas, nómina de causas civiles y criminales. Causas despachadas a Cámara de Apelaciones y notas elevadas a la Real Audiencia.
Contiene libros de procuradores 1800-1841, copiadores de Oficios 1831- 1837, de acuerdo ordinarios de la Real Audiencia Pretorial, de conocimientos, copiadores de providencias, acuerdos, de segunda instancia e injusticia notoria.
Este fondo está clasificado en las siguientes secciones: Civil provincial, Civil y criminal, criminal provincial, criminal y superintendencia provincial, Superintendencia provincial, Consejo o tribunal Superior a instancias del Rey, y libros. Cada sección se ordena en cuerpos, anaqueles y legajos.

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia, 1925. El fondo documental de la Segunda Audiencia, había sido conservado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires hasta la fundación del Archivo Histórico de la misma provincia.

Área de contenido y estructura

Descripción

Este fondo -comprendido entre 1608-1886, con referencias a la región del Alto Perú y del Virreinato del Río de La Plata.- está compuesto por Reales Cédulas, causas por delitos de injurias, cuatrerismo, homicidios, vagancia, robos, incesto, amancebamiento, circulación de moneda falsa; solicitudes de libertad, destierros a presidios, sumarios, malos tratos, castigos a criados, notas, planos, sellos en blanco, libros de entradas y salidas. Comunicaciones de policía, borradores de cartas, nómina de causas civiles y criminales. Causas despachadas a Cámara de Apelaciones y notas elevadas a la Real Audiencia.
Contiene libros de procuradores 1800-1841, copiadores de Oficios 1831- 1837, de acuerdo ordinarios de la Real Audiencia Pretorial, de conocimientos, copiadores de providencias, acuerdos, de segunda instancia e injusticia notoria.

Valorización, destrucción y programación

Guarda permanente

Acumulaciones

Este fondo documental había sido conservado por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires hasta la creación del Archivo de la Provincia de Buenos Aires en 1925. Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.

Sistema de arreglo

Este fondo esta organizado en cuerpos, legajos y expedientes ordenados cronológica y numericamente.
Están identificadas las sección: Civil Provincial- Criminal - Superintendencia Provincial- Reales Cédulas- recursos de fuerzas- Descenso- Venias Supletorias- Poderes Ultramarinos- Información de pobreza- Papeles sueltos. Y el fondo también contiene libros.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Para solicitar documentación al Archivo debe enviar un mail a investigacionarchivo@gmail.com

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Alfabeto latino

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación prevaleciente de la documentación: Bueno

Instrumentos de descripción

Descripción general
Inventario
Catálogo completo

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Cita de referencia de fuente documental: Argentina. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. F-RAyCA (1.0.0.0) - Fondo Real Audiencia y Cámara de Apelaciones de Buenos Aires (1607-1886)

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ISADG-F-RAyCA

Identificador de la institución

AR-B-AHPBA

Reglas y/o convenciones usadas

"-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601"

Nivel de detalle

Parcial

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados