Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1607-1886 (Creation)
Level of description
Fonds
Extent and medium
560 cajas
197 libros
Soporte papel
Context area
Name of creator
Name of creator
Archival history
Este fondo hace referencia a lo que se llamaba Segunda Audiencia, para diferenciarla de la primera que funcionó en Buenos Aires entre los años 1661 y 1671, con jurisdicción sobre las provincias del Río de La Plata, Paraguay y Tucumán. La Audiencia era el Tribunal superior que entendía en tercera instancia- la que en ciertos casos venía a ser la última de las apelaciones que se interponían contra los fallos que dictaban los gobernadores o intendentes u otros jueces en todo el distrito de su jurisdicción.
El fondo se continúa en la documentación de la Cámara de Apelaciones, que nace con el Reglamento de Institución y Administración del 23 de enero de 1812 dado por el Triunvirato. Esta Cámara tuvo por objeto reformar los establecimientos civiles y criminales. Su acto de instalación tuvo lugar en la sala Consistorial del Cabildo, para comenzar el despacho de asuntos el 27 de enero. El primer período de la historia de esta institución se extendió hasta mayo de 1813, año en que se incorpora la figura de un magistrado, la documentación es diversa y se extiende desde 1812 a 1886.
Este fondo -con referencias a la región del Alto Perú y del Virreinato del Río de La Plata- está compuesto por Reales Cédulas, causas por delitos de injurias, cuatrerismo, homicidios, vagancia, robos, incesto, amancebamiento, circulación de moneda falsa; solicitudes de libertad, destierros a presidios, sumarios, malos tratos, castigos a criados, notas, planos, sellos en blanco, libros de entradas y salidas. Comunicaciones de policía, borradores de cartas, nómina de causas civiles y criminales. Causas despachadas a Cámara de Apelaciones y notas elevadas a la Real Audiencia.
Contiene libros de procuradores 1800-1841, copiadores de Oficios 1831- 1837, de acuerdo ordinarios de la Real Audiencia Pretorial, de conocimientos, copiadores de providencias, acuerdos, de segunda instancia e injusticia notoria.
Este fondo está clasificado en las siguientes secciones: Civil provincial, Civil y criminal, criminal provincial, criminal y superintendencia provincial, Superintendencia provincial, Consejo o tribunal Superior a instancias del Rey, y libros. Cada sección se ordena en cuerpos, anaqueles y legajos.
Immediate source of acquisition or transfer
Transferencia, 1925. El fondo documental de la Segunda Audiencia, había sido conservado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires hasta la fundación del Archivo Histórico de la misma provincia.
Content and structure area
Scope and content
Este fondo -comprendido entre 1608-1886, con referencias a la región del Alto Perú y del Virreinato del Río de La Plata.- está compuesto por Reales Cédulas, causas por delitos de injurias, cuatrerismo, homicidios, vagancia, robos, incesto, amancebamiento, circulación de moneda falsa; solicitudes de libertad, destierros a presidios, sumarios, malos tratos, castigos a criados, notas, planos, sellos en blanco, libros de entradas y salidas. Comunicaciones de policía, borradores de cartas, nómina de causas civiles y criminales. Causas despachadas a Cámara de Apelaciones y notas elevadas a la Real Audiencia.
Contiene libros de procuradores 1800-1841, copiadores de Oficios 1831- 1837, de acuerdo ordinarios de la Real Audiencia Pretorial, de conocimientos, copiadores de providencias, acuerdos, de segunda instancia e injusticia notoria.
Appraisal, destruction and scheduling
Guarda permanente
Accruals
Este fondo documental había sido conservado por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires hasta la creación del Archivo de la Provincia de Buenos Aires en 1925. Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.
System of arrangement
Este fondo esta organizado en cuerpos, legajos y expedientes ordenados cronológica y numericamente.
Están identificadas las sección: Civil Provincial- Criminal - Superintendencia Provincial- Reales Cédulas- recursos de fuerzas- Descenso- Venias Supletorias- Poderes Ultramarinos- Información de pobreza- Papeles sueltos. Y el fondo también contiene libros.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Para solicitar documentación al Archivo se requiere completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MBtDDAGbP42qBowG7
Conditions governing reproduction
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Alfabeto latino
Physical characteristics and technical requirements
Estado de conservación prevaleciente de la documentación: Bueno
Finding aids
Descripción general
Inventario
Catálogo completo
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Real Audiencia (1607-1812) (Subject)
- Cámara de apelaciones (1812-1886) (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
"-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601"
Level of detail
Partial