- ISAAR-AAU01
- Persona
- S/f
Nació en Argentina y fue soldado en el Ejército Republicano.
Nació en Argentina y fue soldado en el Ejército Republicano.
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1891, estaba casado y llegó el 1/12/1937 a España, era empleado y sabía francés. Por ello, al comienzo fue incorporado a la XIII Brigada Internacional Dombrowski. Fue cabo de la Brigada Internacional XV como enlace de comandancia, 24° Batallón, 2° Compañía. Fue herido en cabeza en el Barranco de la Muerte y en la muñeca izquierda en el frente de Corbera por metralla, y fue internado en el Hospital de Tarragona e Igualada. Según su ficha militante del PC, su conducta fue cuestionada por su actuación en el Ebro y Aragón, tenía una tendencia derrotista y provocadora. Por su avanzada edad pidió la repatriación, aduciendo conocidos en el Centro Republicano de Buenos Aires y en el Centro Pro Repatriación de Españoles Leales. Es muy probable que esta situación le haya generado malos comentarios de los mandos superiores del partido, como figura en sus fichas. Logró regresar finalizada la guerra.
Argentino, soldado en la Brigada Internacional XII en el 1° Batallón. Su ficha de soldado indica que era regular de conducta, poco disciplinado, sin participación en la vida política.
Llegó de Polonia en los años 20 y se instaló en Quilmes. Afín al PCA, partió para España desde Buenos Aires y combatió en las Brigadas Internacionales.
Nació el 1/1/1913, en la ciudad de Buenos Aires. Fue soldado de las Brigadas Internacionales, estuvo en el 4° Batallón Disciplinario.
Anton Anton, Eusebio Francisco
Natural de Argentina, soldado en el Ejército Republicano.
Natural de Argentina, combatiente del frente Norte, murió en el Hospital de Donostia el 09/08/1936.
Natural de Argentina, combatió en la Brigada Internacional xv.
Nació el 6/2/1911, en San Gerónimo, Santa Fe, era labrador. Fue soldado, estuvo preso en el campo de concentración San Pedro de Cerdeña.
Nació el 31/8/1919, en la ciudad de Buenos Aires. Fue soldado del Ejército Republicano en el 259 Batallón de Asturias. Al finalizar la guerra fue trasladado al Batallón de Trabajadores 75° de Belchite tras el cierre del campo San Pedro de Cerdeña.