Mostrando 8 resultados

Registro de autoridad
Madrid

Baruet

  • ISAAR-B01
  • Persona
  • S/f

Estudiante, era representante de la Federación Universitaria Argentina. Estuvo en numerosos actos con otros grupos de argentinos realizando tareas de reconocimiento sobre la ayuda enviada desde Argentina, también en diferentes actos en Madrid.

Brazon, Elena

  • ISAAR-EB01
  • Persona
  • S/f

Nació en Buenos Aires, estaba residiendo en España cuando estalló el golpe y se enroló en las milicias madrileñas. Combatió en el asalto del Alcázar, y llegó a ser sargento y jefe de grupo en Talavera de la Reina y Guadarrama.

Cairo, Emilio

  • ISAAR-EC01
  • Persona
  • S/f

Nació en Mar del Plata. Era militante comunista. Cuando salió para España en mayo de 1937 llevaba una ambulancia. Se desempeñó como enfermero en el Ejército Republicano en Madrid en el sector Este. Su ficha indica que era disciplinado y desempeñaba su trabajo con actitud y cariño. Era muy buen antifascista y ayudaba políticamente. Estuvo internado con otros grupos de argentinos en los campos de Argelès-sur-Mer y regresó en 1939. A los pocos años de regresar de España, se desempeñó en diferentes puestos en la Previsión Médica Obrera en Buenos Aires.

Canton, José

  • ISAAR-JC01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, vivía en Madrid al finalizar la Guerra Civil. Fue denunciado por un testigo que asegura que fue miliciano durante la guerra. Se le inició una causa militar por dicho motivo.

Castilla Latorre, Jesús

  • ISAAR-JCL01
  • Persona
  • 1914-?

Nació el 12/6/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era farmacéutico y militante sindical del Partido Socialista, del cual fue expulsado en 1936. Sabía inglés y francés, jugaba al fútbol y frecuentaba el club River Plate. Se inició en el PCA y al poco tiempo fue enviado a España, donde llegó junto a un grupo de alemanes a Villanueva de la Jara, y luego a Albacete el 21/2/1937. Allí fue integrado a la Brigada XV y nombrado Oficial Médico Teniente. Su registro de combatiente fue el 44 599, y fue ingresado por su experiencia a la Farmacia Central de las Brigadas, aunque al poco tiempo solicitó ir al frente a combatir y lo hizo en la 35° División de la Brigada Internacional XV en la zona de Aragón, Huesca, Teruel, Gandesa y Ebro; en la sierra de Pàndols fue ametralladorista. Combatió junto al Coronel cubano Corona, el Capitán alemán Gans y Capitán Carbonell, entre otros. Fue traductor de Luigi Longo en los últimos meses en Cataluña. Era amigo del compatriota Roberto Fierro, con el que compartía tiempo de descanso y francos. Desfiló junto a miles de internacionalistas por las calles de Barcelona en la despedida de las Brigadas Internacionales el 28 de octubre de 1938; incluso logró salvaguardar el diploma que le fue entregado. Tuvo la tarea de acompañar y ayudar a los miles de combatientes inválidos que fueron retirados de los hospitales para marchar hacia la frontera. Se exilió por el paso Le Perthus junto a italianos y alemanes, y en Le Boulou vio 11 camiones escoltados por carabineros que llevaban las reservas del Banco de España. Cuando su jefe le pidió que evacúe la zona con los enfermos, se dirigió al pueblo costero de Colliure para buscar casas vacías donde poder alojar a los heridos. Es ahí cuando a la madrugada llegó Antonio Machado a la casa donde se encontraba durmiendo Jesús, quien lo ayudó a él y a su madre a instalarse en dicho lugar. Un día después, el 22 de febrero, murió Antonio Machado en dicho pueblo, y Jesús ya estaba en viaje hacia el campo de concentración de Saint Cyprien. Luego logró regresar a Argentina, donde continuó con su trabajo de farmacéutico, vinculándose con agrupaciones de exiliados republicanos. Pudo asistir a España para el 60° aniversario de las Brigadas Internacionales que se realizó en Madrid en 1996.

Cornejo, Sara

  • ISAAR-SC01
  • Persona
  • ?-1947

Natural de Argentina, militante comunista y voluntaria de la Cruz Roja en Madrid. Murió en esta ciudad durante los bombardeos. Militó en el sindicalismo libertario en Buenos Aires durante el centenario argentino. Regresó a España a los pocos años y estuvo preso durante años por su militancia. Ya en Argentina, en 1919 continuó su acción militante y conoció a Durruti y a Ascaso. En 1927 fue expulsado de Argentina y se ocupó de organizar el Congreso de la FAI en Bruselas. Al llegar a Barcelona en 1931, participó de diferentes mítines como tesorero de la cnt en 1936. Estuvo dirigiendo durante la guerra la CNT en zona aragonesa hasta que se refugió en Cuba y en México en 1942. Continuó su militancia en el exterior hasta su muerte en México en 1947.

Doblado Rodríguez, Eduardo

  • ISAAR-EDR01
  • Persona
  • 1916-1939

Nació en 1916, en la ciudad de Buenos Aires. Fue chofer del Ejército Republicano durante la Guerra Civil en Madrid. Al finalizar la guerra, fue fusilado el 14/7/1939 en el Cementerio del Este de la capital.

Dopazo Dopazo, Manuel

  • ISAAR-MDD01
  • Persona
  • 1908-1957

Nació el 18/12/1908, en Loñoá, Pereiro de Aguiar, Orense (España). Emigró a Buenos Aires en 1931 y regresó a España en 1937 para combatir y lo hizo como soldado en el Batallón de Etapas de Madrid del Ejército Republicano. Estuvo en los frentes del Colmenar, Aranjuez, Albacete, Pozoblanco y Ciudad Real. Al finalizar la guerra, estuvo preso en el campo de Chamartín y luego salió a trabajar en Madrid. Fue condenado a 8 años de carcel en 1944 por participar en actividades comunistas y ayudar a los presos políticos, en la cárcel Alcalá de Henares. Se le conmutó la pena y salió en 1946 muy enfermo. Murió luego de muchos malestares originados por el presidio en 1957.