Showing 17 results

Authority record

Castro, Domingo

  • ISAAR-DC01
  • Person
  • S/f

Nació en 1913, en la ciudad de Buenos Aires, era panadero. Participó en la Guerra Civil Española.

Clua Quitantes, Federico

  • ISAAR-FCQ01
  • Person
  • 1919-?

Nació el 30/03/1919, en la ciudad de Buenos Aires. Era mecánico y llegó a España en 1928. Trabajó de chofer y mecánico de colectivos, siendo afiliado a la CNT. Cuando comenzó la Guerra Civil se enroló en el Ejército Republicano en la columna Macia y Company, y luego combatió en la 42° División, 54° Brigada, 3° Batallón. Fue herido por una explosión en el pecho el 04/11/1938 durante la retirada del Ebro. Deseaba volver a Argentina.

Colomina Cervera, José

  • ISAAR-JCC01
  • Person
  • 1914-?

Nació el 17/10/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era actor de varieté y llegó a España en 1933 a probar suerte. Cuando comenzó la guerra, se enroló como voluntario en la Brigada Internacional XI en octubre de 1936. Sabía francés.

Conde Pazos, Tomás

  • ISAAR-TCP01
  • Person
  • S/f

Natural de Buenos Aires, regresó a España, era campesino y residía en Sober, Lugo. Tenía 19 años y participó en los primeros días de milicias para repeler el alzamiento militar. Fue detenido al finalizar la toma de la ciudad y fue juzgado por rebelión militar a cadena perpetua.

Cuyas Capdeville, Emilio

  • ISAAR-ECC01
  • Person
  • 1917-?

Nació el 23/1/1917, en la ciudad de Buenos Aires. Llegó a España en 1923 y vivió en Barcelona, donde estudió y trabajó como obrero de la construcción. De ideología anarquista, estaba afiliado a la UGT. Al iniciarse la guerra, se enroló como soldado del Ejército Republicano en la 26° División, 120° Brigada, 479° Batallón, en una compañía de ametralladoras. Fue herido en la parte izquierda de la cadera por la metralla.

Doblado Rodríguez, Eduardo

  • ISAAR-EDR01
  • Person
  • 1916-1939

Nació en 1916, en la ciudad de Buenos Aires. Fue chofer del Ejército Republicano durante la Guerra Civil en Madrid. Al finalizar la guerra, fue fusilado el 14/7/1939 en el Cementerio del Este de la capital.

Esposito Graña, Andrés

  • ISAAR-AEG01
  • Person
  • 1913-?

Nació el 14/3/1913, en la ciudad de Buenos Aires. Soldado del Ejército Republicano, combatiente del 15° Batallón de Asturias en el Ejército del Norte. Fue apresado y estuvo internado en el campo de San Pedro de Cerdeña, pasando por el Batallón de Trabajadores Extranjeros en Belchite.

Corach, Luis

  • ISAAR-LC01
  • Person
  • 1914-?

(Luis Casash Ginisier): nació el 1/12/1914, en Villa Clara, Entre Ríos. Realizó estudios secundarios en la ciudad de Buenos Aires en el barrio de Flores y era estudiante de Medicina avanzado en Córdoba, donde se afilió al PS en 1929, aparte de participar en el Centro de Estudiantes de Medicina. Decidió viajar por sus medios a España y se integró al cuerpo sanitario de las Brigadas Internacionales y luego de la deca (Defensa Especial contra Aeronaves).Sabía francés, alemán e italiano. Estuvo en varios frentes desde 1937: Madrid, Aragón, Ebro, llegando a ser Oficial Teniente. Terminó junto a otros voluntarios argentinos en los campos franceses de concentración hasta que regresó a Argentina en 1939, gracias al pasaje que pagó su hermano Abraham desde Buenos Aires. De regreso en Argentina, Corach se convirtió en tisiólogo y sanitarista, llegando a ocupar la dirección técnica del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, en 1964.

Castilla Latorre, Jesús

  • ISAAR-JCL01
  • Person
  • 1914-?

Nació el 12/6/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era farmacéutico y militante sindical del Partido Socialista, del cual fue expulsado en 1936. Sabía inglés y francés, jugaba al fútbol y frecuentaba el club River Plate. Se inició en el PCA y al poco tiempo fue enviado a España, donde llegó junto a un grupo de alemanes a Villanueva de la Jara, y luego a Albacete el 21/2/1937. Allí fue integrado a la Brigada XV y nombrado Oficial Médico Teniente. Su registro de combatiente fue el 44 599, y fue ingresado por su experiencia a la Farmacia Central de las Brigadas, aunque al poco tiempo solicitó ir al frente a combatir y lo hizo en la 35° División de la Brigada Internacional XV en la zona de Aragón, Huesca, Teruel, Gandesa y Ebro; en la sierra de Pàndols fue ametralladorista. Combatió junto al Coronel cubano Corona, el Capitán alemán Gans y Capitán Carbonell, entre otros. Fue traductor de Luigi Longo en los últimos meses en Cataluña. Era amigo del compatriota Roberto Fierro, con el que compartía tiempo de descanso y francos. Desfiló junto a miles de internacionalistas por las calles de Barcelona en la despedida de las Brigadas Internacionales el 28 de octubre de 1938; incluso logró salvaguardar el diploma que le fue entregado. Tuvo la tarea de acompañar y ayudar a los miles de combatientes inválidos que fueron retirados de los hospitales para marchar hacia la frontera. Se exilió por el paso Le Perthus junto a italianos y alemanes, y en Le Boulou vio 11 camiones escoltados por carabineros que llevaban las reservas del Banco de España. Cuando su jefe le pidió que evacúe la zona con los enfermos, se dirigió al pueblo costero de Colliure para buscar casas vacías donde poder alojar a los heridos. Es ahí cuando a la madrugada llegó Antonio Machado a la casa donde se encontraba durmiendo Jesús, quien lo ayudó a él y a su madre a instalarse en dicho lugar. Un día después, el 22 de febrero, murió Antonio Machado en dicho pueblo, y Jesús ya estaba en viaje hacia el campo de concentración de Saint Cyprien. Luego logró regresar a Argentina, donde continuó con su trabajo de farmacéutico, vinculándose con agrupaciones de exiliados republicanos. Pudo asistir a España para el 60° aniversario de las Brigadas Internacionales que se realizó en Madrid en 1996.

Colracho Rodríguez, Antonio

  • ISAAR-ACR01
  • Person
  • S/f

Natural de Buenos Aires, era mecánico y se exilió en el Barco Stanbrook con destino a Orán el 29/3/1939.

Results 1 to 10 of 17