Mostrando 17 resultados

Registro de autoridad

Castilla Latorre, Jesús

  • ISAAR-JCL01
  • Persona
  • 1914-?

Nació el 12/6/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era farmacéutico y militante sindical del Partido Socialista, del cual fue expulsado en 1936. Sabía inglés y francés, jugaba al fútbol y frecuentaba el club River Plate. Se inició en el PCA y al poco tiempo fue enviado a España, donde llegó junto a un grupo de alemanes a Villanueva de la Jara, y luego a Albacete el 21/2/1937. Allí fue integrado a la Brigada XV y nombrado Oficial Médico Teniente. Su registro de combatiente fue el 44 599, y fue ingresado por su experiencia a la Farmacia Central de las Brigadas, aunque al poco tiempo solicitó ir al frente a combatir y lo hizo en la 35° División de la Brigada Internacional XV en la zona de Aragón, Huesca, Teruel, Gandesa y Ebro; en la sierra de Pàndols fue ametralladorista. Combatió junto al Coronel cubano Corona, el Capitán alemán Gans y Capitán Carbonell, entre otros. Fue traductor de Luigi Longo en los últimos meses en Cataluña. Era amigo del compatriota Roberto Fierro, con el que compartía tiempo de descanso y francos. Desfiló junto a miles de internacionalistas por las calles de Barcelona en la despedida de las Brigadas Internacionales el 28 de octubre de 1938; incluso logró salvaguardar el diploma que le fue entregado. Tuvo la tarea de acompañar y ayudar a los miles de combatientes inválidos que fueron retirados de los hospitales para marchar hacia la frontera. Se exilió por el paso Le Perthus junto a italianos y alemanes, y en Le Boulou vio 11 camiones escoltados por carabineros que llevaban las reservas del Banco de España. Cuando su jefe le pidió que evacúe la zona con los enfermos, se dirigió al pueblo costero de Colliure para buscar casas vacías donde poder alojar a los heridos. Es ahí cuando a la madrugada llegó Antonio Machado a la casa donde se encontraba durmiendo Jesús, quien lo ayudó a él y a su madre a instalarse en dicho lugar. Un día después, el 22 de febrero, murió Antonio Machado en dicho pueblo, y Jesús ya estaba en viaje hacia el campo de concentración de Saint Cyprien. Luego logró regresar a Argentina, donde continuó con su trabajo de farmacéutico, vinculándose con agrupaciones de exiliados republicanos. Pudo asistir a España para el 60° aniversario de las Brigadas Internacionales que se realizó en Madrid en 1996.

Castro, Domingo

  • ISAAR-DC01
  • Persona
  • S/f

Nació en 1913, en la ciudad de Buenos Aires, era panadero. Participó en la Guerra Civil Española.

Chamorro Castro, José Luis

  • ISAAR-JLCC01
  • Persona
  • 1889-1969

Nació en 1889, en Pontevedra, La Coruña (España). Comenzó su militancia en La Coruña en el sindicato portuario, pero durante la dictadura del General Primo de Rivera se exilió en Argentina en los años 20. Al llegar a Buenos Aires, continuó su militancia en la FORA, en el mismo sindicato. Al proclamarse la República, regresó a España y militó en la CNT, llegando a ser delegado del sindicato de transporte marítimo. Al comenzar la guerra, colaboró con el periódico CNT de Bilbao hasta la caída del Frente Norte. Luego pasó a zona Republicana, donde fue afectado a la base de Cartagena y fues nombrado Secretario de Defensa. Finalizada la guerra, se instaló en África del Norte, precisamente en Casablanca, colaborando con la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial en la resistencia. El 6 de noviembre de 1945 fue nombrado con Antonio Romero y Manuel Belmonte a la comisión de relaciones de África del Norte de la Federación nacional de la navegación marítima y fluvial en el exilio. Luego emigró a Bélgica y en 1969 murió en la ciudad de Tribomont.

Chauchard, Louis

  • ISAAR-LC01
  • Persona
  • 1911-1937

Nació el 11/8/1911, en la ciudad Buenos Aires. De familia francesa, regresó a Europa en su juventud y participó en la Guerra Civil como soldado de las Brigadas Internacionales. Murió en los combates de Teruel el 2/1/1937.

Clua Quitantes, Federico

  • ISAAR-FCQ01
  • Persona
  • 1919-?

Nació el 30/03/1919, en la ciudad de Buenos Aires. Era mecánico y llegó a España en 1928. Trabajó de chofer y mecánico de colectivos, siendo afiliado a la CNT. Cuando comenzó la Guerra Civil se enroló en el Ejército Republicano en la columna Macia y Company, y luego combatió en la 42° División, 54° Brigada, 3° Batallón. Fue herido por una explosión en el pecho el 04/11/1938 durante la retirada del Ebro. Deseaba volver a Argentina.

Colinos, Pablo

  • ISAAR-PC01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, era médico y militante de la fede del barrio Belgrano. Militaba en la solidaridad con España, pero con 25 años fue enviado por el PCA para prestar ayuda. Cuando regresó, continúo ejerciendo en Buenos Aires.

Colomina Cervera, José

  • ISAAR-JCC01
  • Persona
  • 1914-?

Nació el 17/10/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era actor de varieté y llegó a España en 1933 a probar suerte. Cuando comenzó la guerra, se enroló como voluntario en la Brigada Internacional XI en octubre de 1936. Sabía francés.

Colracho Rodríguez, Antonio

  • ISAAR-ACR01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, era mecánico y se exilió en el Barco Stanbrook con destino a Orán el 29/3/1939.

Comorera I Soler, Juan

  • ISAAR-JCS01
  • Persona
  • 1894-1958

Nació el 5/9/1894, en Cervera, Cataluña (España). Comenzó a militar en la Agrupación socialista en 1917 en Barcelona participando en diferentes actividades y reclamos que hacía el PSOE. Durante los primeros años de la dictadura de Primo de Rivera, se exilió en Buenos Aires, donde desarrolló labores periodísticas en diferentes medios gráficos y obtuvo la ciudadanía argentina. En 1931, con la proclamación de la República, regresó a España y formó parte del Comité Ejecutivo de ERC. Luego fue elegido diputado del parlamento de Cataluña y en 1934 fue elegido consejero de Economía y Agricultura en el gobierno de Luis Companys. Iniciada la Guerra Civil, integró al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), del que fue primer secretario general. Junto a Abad de Santillán, ambos con ciudadanía argentina, estuvieron presentes en la reunión decisoria con Companys el 20 de julio de 1936 sobre el rumbo del gobierno catalán. Durante la guerra ocupó diversas carteras en los gobiernos de la Generalidad de Cataluña, presididos por Luis Companys. Perdida la guerra, pasó a Francia, y en mayo de 1939 a Moscú. Al año siguiente colaboró en México con el gobierno de la República en el exilio y en 1945 volvió a Francia. Regresó a España en 1950 clandestinamente, pero fue detenido y murió en el penal de Burgos en 1958.

Conde Pazos, Tomás

  • ISAAR-TCP01
  • Persona
  • S/f

Natural de Buenos Aires, regresó a España, era campesino y residía en Sober, Lugo. Tenía 19 años y participó en los primeros días de milicias para repeler el alzamiento militar. Fue detenido al finalizar la toma de la ciudad y fue juzgado por rebelión militar a cadena perpetua.

Resultados 1 a 10 de 17