- ISAAR-JCL01
- Persona
- 1914-?
Nació el 12/6/1914, en la ciudad de Buenos Aires. Era farmacéutico y militante sindical del Partido Socialista, del cual fue expulsado en 1936. Sabía inglés y francés, jugaba al fútbol y frecuentaba el club River Plate. Se inició en el PCA y al poco tiempo fue enviado a España, donde llegó junto a un grupo de alemanes a Villanueva de la Jara, y luego a Albacete el 21/2/1937. Allí fue integrado a la Brigada XV y nombrado Oficial Médico Teniente. Su registro de combatiente fue el 44 599, y fue ingresado por su experiencia a la Farmacia Central de las Brigadas, aunque al poco tiempo solicitó ir al frente a combatir y lo hizo en la 35° División de la Brigada Internacional XV en la zona de Aragón, Huesca, Teruel, Gandesa y Ebro; en la sierra de Pàndols fue ametralladorista. Combatió junto al Coronel cubano Corona, el Capitán alemán Gans y Capitán Carbonell, entre otros. Fue traductor de Luigi Longo en los últimos meses en Cataluña. Era amigo del compatriota Roberto Fierro, con el que compartía tiempo de descanso y francos. Desfiló junto a miles de internacionalistas por las calles de Barcelona en la despedida de las Brigadas Internacionales el 28 de octubre de 1938; incluso logró salvaguardar el diploma que le fue entregado. Tuvo la tarea de acompañar y ayudar a los miles de combatientes inválidos que fueron retirados de los hospitales para marchar hacia la frontera. Se exilió por el paso Le Perthus junto a italianos y alemanes, y en Le Boulou vio 11 camiones escoltados por carabineros que llevaban las reservas del Banco de España. Cuando su jefe le pidió que evacúe la zona con los enfermos, se dirigió al pueblo costero de Colliure para buscar casas vacías donde poder alojar a los heridos. Es ahí cuando a la madrugada llegó Antonio Machado a la casa donde se encontraba durmiendo Jesús, quien lo ayudó a él y a su madre a instalarse en dicho lugar. Un día después, el 22 de febrero, murió Antonio Machado en dicho pueblo, y Jesús ya estaba en viaje hacia el campo de concentración de Saint Cyprien. Luego logró regresar a Argentina, donde continuó con su trabajo de farmacéutico, vinculándose con agrupaciones de exiliados republicanos. Pudo asistir a España para el 60° aniversario de las Brigadas Internacionales que se realizó en Madrid en 1996.