Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Alonso Martinez, Hermilio
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Pepe
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1897-1959
Historia
(Pepe), nació el 15/1/1897 en Castilla la Nueva (España). Llegó de niño a Buenos Aires, donde comenzó a militar en el anarquismo a través de la lectura de la Protesta y otra prensa libertaria. Militó en la fora y en 1919 emigró a Francia y se incorporó al sindicalismo puro de Pierre Besnard en París. Fue uno de los fundadores de la Federación de Grupos Anarquistas de Lengua Española (FGALE) en Francia (1924-1926), de la que fue secretario. Vivió en Bélgica, Montpellier y Marsella y trabajó como electricista. En Francia creó y participó en diversos grupos artísticos y teatrales. Participó en los intentos revolucionarios del otro lado de los Pirineos, como los hechos de Vera de Bidasoa (1924) y el levantamiento de Prats de Molló (1926). En 1936 marchó a Barcelona, pero el Comité Nacional de la Confederación del Trabajo lo envió como enlace para que organizara la ayuda hacia Cataluña. Encabezó la Federación de Comités Antifascistas de Ayuda a España, que pronto recogió más de 70.000 miembros, recogió grandes cantidades de víveres, y con Solidaridad Internacional Antifascista recaudó más de un millón de francos y realizó más de 300 mítines antifascistas, interponiendo críticas por maniobras estalinistas.
Denunciado por el PCF en el Ministerio del Interior francés como “anarquista peligroso”, fue detenido en Béziers y encarcelado. Liberado por las presiones de la embajada Republicana en Francia, fue expulsado, aunque continuó su tarea clandestinamente hasta 1939, especialmente en la organización de la ayuda de los exiliados que cruzaron los Pirineos en la retirada y en mejorar las condiciones de los campos de concentración franceses. Con el triunfo fascista, se instaló en México, donde formó parte del grupo editor de Tierra y Libertad desde su fundación. Entre el 26 y el 28 de diciembre de 1945 fue delegado por Tierra y Libertad, junto con Rodolfo Aguirre y Floreal Ocaña, en el I Congreso de la Federación Anarquista de México (FAM).
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Electricista
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
AR-B-AHPBA
Reglas y/o convenciones usadas
-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Descripción creada: 2024/06/24 por Manrique, Águeda