Contacto principal
Calle 49 Nro 588
La Plata
AR 1900
Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Ricardo Levene"
El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires fue creado por el Gobernador José Luis Cantilo mediante el Decreto N° 655 el 15 de diciembre de 1925.
La creación de este Archivo Histórico es producto de la federalización de la ciudad de Buenos Aires y del nacimiento de una nueva capital de la Provincia: La Plata. Desde el Archivo, se escribió la historia de la Provincia y se comenzó con la historia de los pueblos, como dispositivos para re-generar una nueva identidad provincial después de la pérdida de su histórica Capital. Junto a esa pérdida, sucedió lo mismo con instituciones provinciales que pasaron a la órbita de la nación, como por ejemplo el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, creado el 28 de agosto de 1821 por el gobernador Martín Rodríguez, que en 1884 pasa a llamarse Archivo General de la Nación.
Recién en 1925, la provincia vuelve a tener su Archivo para responder a la la necesidad de centralizar y organizar los fondos dispersos de las distintas reparticiones de la administración pública en un Archivo Público.
Decreto de creación N°655 donde se contemplan las funciones de superintendencia sobre el resto de los archivos provinciales en función del relevamiento, reorganización y conservación de los fondos documentales.
Decreto- Ley N° 21.040/57 dio al Archivo la especial misión de facilitar la formación y organización de los archivos municipales de la Provincia, en base al relevante fondo documental de los municipios mediante el asesoramiento técnico y colaboración en conservación y organización documental.
Decreto N° 5532/69 aprobó el reglamento del archivo que especifica la organización y el funcionamiento de la Institución, así como las normas técnicas a seguir respecto de su patrimonio documental.
La documentación puede ingresar por donación, custodia o transferencia
Para acceder al cuadro con el estado general de fondos: https://drive.google.com/file/d/1Jc-vpm-QJzlaybZ_dMB3GKDl7Fu18NdO/view?usp=sharing
La documentación que conserva el Archivo es de relevancia histórica regional y nacional, relativa a las etapas colonial, postcolonial, de la organización del estado y en menor medida contemporánea, abarcando el período desde finales del siglo XVII al siglo XX.
Entre los Fondos más importantes que constituyen el Archivo deben mencionarse la Real Audiencia de Buenos Aires, institución encargada de administrar justicia en tiempos de la colonia y que con posterioridad funciona como Cámara de Apelaciones; Juzgado del Crimen; Escribanía Mayor de Gobierno; Sala de Representantes; Cámara de Diputados de la Provincia; Cámara de Senadores, Ministerio de Obras Públicas; Dirección General de Escuelas y Ministerio de Gobierno. Luego se incorporaron los fondos de Juzgados de Paz de Campaña, Dirección de Geodesia y Banco Hipotecario de la Provincia. Más recientemente, se amplía del fondo de Dirección de Escuelas, y se incorporan los fondos personales José Hernández, Carlos Ibarguren, Adelina Dematti de Alaye Madre de Plaza de Mayo La Plata, Emilio Mignone, el fondo fotográfico del Diario El Argentino de La Plata, el fondo de Historia Oral y otros fondos y colecciones: Francisco A. Berra; colecciones relacionadas con el gobierno de Domingo Mercante: Mercante (h), Avanza, Lima, Labarthé, Suárez, Guerrero, Passerini; Lidia Anselmi de Díaz Madre de Plaza de Mayo de La Plata; Senén González; Teófilo Gomila; la donación de Jerónimo Boragina sobre los voluntarios argentinos en la Guerra Civil Española y la donación de Gabriela Barcaglioni sobre movimientos feministas en la ciudad de La Plata. Esto se completa con la reciente e importante incorporación de material audiovisual transferido por el Ministerio de Comunicación de la Provincia sobre las gestiones de los Gobernadores Alejandro Armendáriz, Antonio Cafiero, Eduardo Duhalde, Felipe Solá y Daniel Scioli.
El Archivo también cuenta con una biblioteca especializada en pueblos de la Provincia.
Para solicitar documentación al Archivo se requiere completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MBtDDAGbP42qBowG7
Revisado
Básico