Delgado, Guillermo

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Delgado, Guillermo

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

S/f

Historia

Nació en San Fernando del Valle de Catamarca y se mudó a Córdoba en su juventud para estudiar Medicina. Al comenzar la Guerra Civil, y ya siendo militante comunista hacía varios años, partió hacia España como representante de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y como delegado de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Desarrolló diversas funciones, también acompañando al grupo médico de Bermann por diversas ciudades españolas, junto al Dr. Serebrinsky. En Madrid, el estudiante cordobés participó de las trasmisiones radiales del programa La voz de España, emitido para Argentina de lunes a sábados a las diez de la noche, dirigidas tanto a la juventud hispana como a la audiencia latinoamericana. A finales de 1937 se casó con su novia y compañera de viaje Sofia Poliak, quien se encontraba como representante del Comité de Mujeres pro Huérfanos Españoles. Escribió numerosos artículos que fueron publicados y dedicados a la juventud universitaria de nuestro país para que intensifique su ayuda a la República Española. Durante su estadía en España también se integró al movimiento
estudiantil español. Finalizada la guerra, mientras Sofia lograba llegar a Marsella y embarcar en el buque Alsina para Buenos Aires, Guillermo Delgado permaneció junto a los demás argentinos que estaban internados en el campo de concentración de Saint-Cyprien (Francia) para informar y denunciar como corresponsal del periódico argentino Crítica, sobre las penurias sufridas por los refugiados, el maltrato impartido por las autoridades francesas y la desatención de los funcionarios de la Cancillería argentina a los combatientes de la lucha contra el fascismo en España. Se recibió de abogado a su regreso.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Medico

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ISAAR-GD01

Identificador de la institución

AR-B-AHPBA

Reglas y/o convenciones usadas

-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Descripción creada: 2024/08/20 por Manrique, Águeda

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas