
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1920-1976 (mayotariamente hasta 1966) (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
189 cajas
Aproximadamente 40.000 fotografías
Área de contexto
Productor
Historia administrativa
El Argentinode la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, fue un diario de interés general que se editó por casi sesenta años, entre 1906 y 1965, un período temporal extensodonde brindó a los lectores platenses una mirada de la actualidad local y provincial que, obviamente, también se extendió al acontecer nacional. En total se publicaron 20.689 ediciones, a las que hay que sumar algunas más producto de una fugaz reaparición entre 1972 y 1973. Debió competir, en todo ese tiempo, con el tradicional diario de la ciudad, El Día, nacido en 1884 y que todavía se publica. El Argentinofue fundado por el político y periodista Tomás R. García (1861-1917), que en esa empresa fue acompañado por Jacob Larrain, Natalio Gil, Pedro R. Quiroga y Norberto J. Casco. El diario aparecióel 1º de agosto de 1906 y en su editorial inicial daba a conocer a sus lectores sus propósitos, que pasaban por la defensa del autonomismo,tanto de la ciudad como de la provincia.
Institución archivística
Historia archivística
El Fondo fotográfico del Diario El Argentino ingresó al Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires en el año 2008, como donación por parte del Sr. Juan Pedro Cendoya. Juntamente con este material ingresan chapas y cartones de grabados, recortes del diario y parte de un archivo personal con notas y manuscritos, diarios y revistas del Sr. Horacio Ferretti.
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Descripción
El diario El Argentino fue fundado en 1906 y funcionó, con interrupciones, hasta los primeros años de la década del '70. El acervo fotográfico está constituido por más de 40.000 fotografías del período 1906-1972 y en el se puede encontrar información de todas las acciones tanto de la provincia de Buenos Aires como del resto del país. Deportes, política nacional e internacional, arte, cine, teatro, policiales. En el Diario trabajaron fotógrafos como Enrique y Emilio Casalánguida, David Svaiger y José Krakover. El Diario compartía el archivo fotográfico con el otro periódico –vespertino- de los mismos dueños, el Diario El Plata
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
En 2016, con un subsidio del CEHIPE, se digitalizó la Subserie Gobernación Mercante –Gobierno de Domingo Alfredo Mercante en la Provincia de Buenos Aires 1946/1952- compuesta por 4536 fotografías
A partir de allí, la institución ha continuado con la digitalización del Fondo, teniendo realizado un 70% del mismo