Fondo F-MG (5.0.0.0) - Fondo Ministerio de Gobierno

Área de identidad

Código de referencia

AR B-AHPBA F-MG (5.0.0.0)

Título

Fondo Ministerio de Gobierno

Fecha(s)

  • 1864-1910 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

888 cajas
105 libros
Soporte papel

Área de contexto

Productor

Historia administrativa

La Ley de Ministerios de 1885 dispuso y definió las funciones de este Ministerio. Todo lo concerniente al gobierno político de la Provincia, el gobierno municipal o local, la justicia de Paz, la policía y todo lo que la Ley no atribuye a otro ministerio. y también absorbería otras como la ejecución de las Leyes para la elección de gobernador, vice, la división territorial en departamentos y la creación de municipalidades y villas, la formación de presupuestos y promulgación de leyes y, todo lo que por Ley le toca al gobernador en la organización del Poder Judicial, en lo relacionado con el culto, a las universidades y establecimientos de instrucción secundaria.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia, 1926

Área de contenido y estructura

Descripción

El fondo documental reconstruye la evolución político - administrativa de la Provincia entre 1864 y 1910.Es necesario tener en cuenta las reparticiones que dependían del ministerio.
El Ministerio mantuvo una relación con el amplio universo de instituciones: Juzgados de paz, Municipalidades, Oficinas de Tierras, Universidades, consulados, ejércitos, Sociedades de beneficencia, tribunal de Justicia, Juzgado del Crimen, Poder Legislativo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Departamento Topográfico.
Este fondo está clasificado en las siguientes secciones: documentos generales (notas emitidas y recibidas, asuntos eclesiásticos, asuntos de Educación/ Biblioteca Pública/ Dirección General de Escuelas/ Universidad Provincial, elecciones Provinciales; nacionales, municipales; Registros electorales y convencionales, ferrocarriles, justicia, organización de Municipalidades/ presupuestos/ refuerzos de partidas, Jueces de Paz, Policía; Penitenciaría, cárceles, solicitudes de particulares, denuncias por irregularidades, situación y evolución de los Consejos Escolares en las distintas jurisdicciones); Personería jurídica (Expedientes sobre Sociedades Filantrópicas, expedientes de beneficencias, expedientes de Asociaciones de Maestros, expedientes Universitarios, sociedades de Culto, asociaciones de Trabajadores, cooperativas de electricidad, sociedades de Extranjeros, expedientes sobre Fundación de Asociaciones, aprobación de Estatutos, retiro de Personería Jurídica, balances/ Listas de Socios, domicilios ilegales, publicación en el Registro Oficial y en periódicos); Departamento General de Topografía y Estadística (Presupuestos: datos estadísticos, datos de informes y extractos de mensuras, límites de partidos, presentación de títulos de propiedad de terrenos, circulares de Comisión Topográfica, convenios, levantamiento de planos, actuaciones elevadas del Ministerio de Gobierno, contratos de Obra Pública, datos estadísticos de Hospitales y de la Inspección General de Escuelas, obras de la Cuidad de Buenos Aires, traza de los pueblos, construcción de escuelas públicas, informes de Oficiales sobre demarcación -año 1826-, denuncias sobre terrenos públicos, relaciones de escribanos, reglamentos de pagos y testimonios de compra de enfiteusis); Dirección General de Inspecciones de Milicias (Correspondencia mensual, listas de filiación, solicitud de armamentos para los Regimientos, solicitudes de caballos para los distintos Regimientos, licencias, informes mensuales, bajas del Ejército, informes por incursiones de indios, informes sobre el Estado de los Regimientos, solicitudes mensuales a los Regimientos, listas de enrolamientos, circulares, deserciones, copiadores de notas, premios a la Guardia Nacional, contingente de Fronteras, registro de enganchados, voluntarios); Patronatos de Liberados (Vencimiento de penas 1967, 1968, 1969)

Valorización, destrucción y programación

Guarda permanente

Acumulaciones

Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.

Sistema de arreglo

Ordenados cronológicamente con su signatura topográfica.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Para solicitar documentación al Archivo se requiere completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MBtDDAGbP42qBowG11

Condiciones

Estado de conservación prevaleciente de la documentación: Bueno

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Cita de referencia de fuente documental: Argentina. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. F-MG (5.0.0.0) - Fondo Ministerio de Gobierno (1864-1910)

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ISADG-F-MG

Identificador de la institución

AR-B-AHPBA

Reglas y/o convenciones usadas

-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601

Nivel de detalle

Parcial

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados