Descripción desarrollada por Jeronimo Boragina: Solo haciendo historia desde Abajo se podía llevar adelante esta investigación. Los geriatricos y casas particulares eran un “habitue” en mi práctica profesional. Una carrera contra el tiempo que comencé en 2003 logrando entrevistar y filmar a tres voluntarios, todos ellos mayores de 80 años. Archivos, bibliotecas, entrevistas, revistas, sitios web, cartas y pedidos, y muchos viajes fueron parte del entramado privado que desarrolló durante más de 20 años, de manera independiente, sin becas ni ayudas económicas. Esta tarea siempre tuvo como objetivo unir al grupo de voluntarios (más allá de sus ideologías anarquistas, socialistas, comunistas o trotskistas) para poder mirar el aporte desde Argentina, desde la militancia y la historia Argentina en ultramar (en este caso en Europa). A partir del año 2005, luego de realizar algunos seminarios con Dora Barrancos, la cuestión de género comenzó a interesarme particularmente cambiando la mirada sobre las militantes, y es así cómo pude escribir sobre las voluntarias argentinas en la guerra civil con mucho interés de los espacios culturales dentro o fuera de la universidad. Todo este trabajo metódico, pude llevarlo claramente con el objetivo de visibilizar la atención de más de 1000 voluntarios/as que habían participado, y que cada día se van sumando al archivo y Diccionario Biográfico.