Mostrando 75 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior
Imprimir vista previa Ver :

11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fondo Tribunales Laborales de Quilmes

  • AR B-AHPBA F-TLQ (17.0.0.0)
  • Fondo
  • 1949-1976

Expedientes de justicia laboral tramitados en los tribunales de Quilmes entre 1947 - fecha de la ley de procedimiento laboral N° 5178- y 1976.
La documentación que contiene este fondo está integrada por: expedientes. Regímenes de trabajo, legislación, legislación, establecimientos productivos, acción sindical, prevención, Expedientes de despido, accidentes, cobros de aportes sindicales, salarios por enfermedad, fondos de desempleo.

Tribunales Laborales de Quilmes

Fondo Tribunales Laborales de Avellaneda

  • AR B-AHPBA F-TLA (16.0.0.0)
  • Fondo
  • 1949-1976

Contiene expedientes judiciales, expedientes de despidos, accidentes, cobro de aportes sindicales, etc.

Tribunales Laborales de Avellaneda

Fondo Tribunal de Cuentas

  • AR B-AHPBA F-TC (12.0.0.0)
  • Fondo
  • 1764-1902

El fondo documental posibilita la reconstrucción histórica desde el punto de vista de los gastos provinciales, asì como todo lo inherente a la justificación de los mismos. Gastos militares, gastos de hospital, gastos de tesorería, pensiones, cuentas generales, nombramientos de empleados, Aduana, estudios de puerto, premios de Tierras, Cajas de depósitos, Juzgado de Paz. Gastos de dependencias de Gobierno (Ministerios de Hacienda, Gobierno, Obras Públicas, Poder Legislativo, Gobernación, Registro Civil, Dirección General de Escuelas, Poder Judicial, Suprema Corte, Cámara de Apelaciones; Oficinas de Estadísticas, Penitenciaría de Sierra Chica, Dirección General de Rentas, Leyes Especiales)

Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires

Fondo Soberano Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata

  • AR B-AHPBA F-SCPURP (10.0.0.0)
  • Fondo
  • 1816-1820

El Fondo Congreso Soberano de las Provincias Unidas del Río de La Plata reúne la documentación original remitida por las autoridades nacionales y provinciales del Congreso que sesionó en San Miguel de Tucumán a partir del 24 de marzo de 1816 hasta enero de 1817 y en Buenos Aires de esa fecha hasta su disolución en 1820.
Congreso de Tucumán fue la esperanza de libertad. Declaró la Independencia Argentina y contribuyó a realizar la emancipación de América, proceso histórico iniciado en 1810. Aunque no pudo llevar a cabo la organización constitucional interna, terminando dramáticamente en 1820 en la crisis revolucionaria que culmina con los hechos de Cepeda.
En Tucumán se reunieron los representantes de las Provincias Unidas, aunque no acudieron las provincias del litoral: Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y la Banda Oriental, entonces bajo la jurisdicción de Artigas. Solo se presentaron once de las catorce provincias existentes. Del Alto Perú se presentaron: Mizque (Cochabamba) Charcas y Chichas (Potosí).
Dicho Congreso produjo actas públicas y secretas, correspondencia con los Directores Supremos de la Provincias Unidas y con instituciones.
Este fondo está clasificado en las siguientes secciones: Presidencia (Sanción de Leyes y Decretos, peticiones de particulares al Congreso, oficios del Director Supremo al Congreso, oficios dirigidos al Congreso por Instituciones, autoridades, funcionarios estatales y miembros de la Iglesia, autorizaciones); Secretaría (correspondencias recibidas y emitidas); Comisiones de Diputados (debates y leyes, decretos, actas de sesiones); Banco Hipotecario (Obligaciones, cédulas (circulación, emitidas), copiador de escritos, registro Gráfico, álbumes y fotos, inhibiciones (avisos de remates publicados), registros de propiedades de Hipotecadas, libros del Tesoro, Deudores de Centros Agrícolas, Deudores Hipotecarios, Balances de Tesorería, Tesorería entradas y salidas, Libro Mayor, Libro diario, Liquidación para remate, Escritura de ventas, Descripción de propiedades, Gastos Judiciales, Títulos de propiedad, remates, Corresponsales en Europa, Documentos de tenudias de libros)

Soberano Congreso Nacional

Fondo Sala de Representantes

  • AR B-AHPBA F-SR (7.0.0.0)
  • Fondo
  • 1820-1852

Comisiones: militares, de Hacienda, de peticiones, de legislación, de negocios constitucionales. Comunicaciones, Tesorería, Guerra, Actas, Dictámenes, Contratos, Notas de Diputados, Mensajes de Gobernador, Asuntos Judiciales, Clero, Policía, Expediciones contra los indios, Comercio con los indios, pacificación. Política, prensa, Guerra Civil.S.P.P, Vaticano, Gran Bretaña, Colombia, Notas de Gobiernos extranjeros. Cuestiones específicas de la Sala (apertura y clausura, suspensión de sesiones, renovaciones, ceremonial, actas de comisiones, cuentas)

Sala de Representantes

Resultados 1 a 10 de 75