Ruiz de Romero, Dolores

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Ruiz de Romero, Dolores

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

Historia

  1. En la campaña presidencial de Hipólito Yrigoyen participa el Comité Feminista Radical que pone énfasis en los derechos civiles y exige una ley de divorcio. Es presidido por Dolores Ruiz de Romero, secundada por Ana M. de Munilla, Andrea S. de Ruiz Huidobro, María Burgos, Fortunata J. de Martínez y Juana D. de Garré.
    Dolores Ruiz alcanzará fama por obras musicales como la marcha “Adelante los que quedan” y “¡Sí, que se rompa, pero que no se doble!” (1913).

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

AR-B-AHPBA-ISAAR-DRR01

Identificador de la institución

AR-B-AHPBA

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Archivo General de la Nación. (2018, diciembre). Legado (N.º 13) [Publicación periódica]. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/legado13.pdf. ISSN 2524-9592

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados