Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2001 - 2023 (Creación)
Nivel de descripción
Serie
Volumen y soporte
5 documentos
Área de contexto
Productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación
Área de contenido y estructura
Descripción
Descripción desarrollada por Jeronimo Boragina: Desde el año 2000 comencé a investigar sobre la Guerra Civil Española, en particular la participación de argentinos y argentinas. En aquel momento abrazado metodológicamente a la Historia desde Abajo (de orientación inglesa o norteamericana), me serví de nuevas formas o métodos para lograr armar un enorme mapa de hombres y mujeres de nuestro país que participaron en aquella contienda.
El camino se inició con el colega Gerold Gino Baumann quien había iniciado el camino de los latinoamericanos y me dejaba su legado para continuar el camino de la búsqueda de los argentinos. Este viaje está colmado de aportes de colegas, militantes y sobre todo familiares que tenían mucho para decir de sus abuelos/as, padres o madres que habían puesto su cuerpo para enfrentar al fascismo. Asimismo, de manera incipiente comencé una carrera como divulgador e investigador sobre el tema iniciado en el año 2000, escribiendo numerosos artículos en todo el mundo, y tratando de modificar los estándares y la clásica profesionalización académica, para poder abrir otros espacios de búsqueda y producción independiente.
La cuantiosa acumulación de material físico y/o digital me llevaron siempre a compartir dicho material, ya que no hay socialización sin producción y viceversa, donando finalmente mi fondo documental al Archivo provincial Dr Ricardo Levene de la ciudad de La Plata.
Valorización, destrucción y programación
Guarda permanente
Acumulaciones
Fondo abierto con documentación pendiente de Ingreso.
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para solicitar documentación al Archivo se requiere completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MBtDDAGbP42qBowG7
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Alfabeto latino
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Descripción General
Inventario analítico en formato digital creado en: 2024
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601
Nivel de detalle
Parcial