Identity area
Type of entity
Corporate body
Authorized form of name
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1973-
History
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) es una organización gremial de segundo grado que nuclea a los sindicatos docentes de base de todas las jurisdicciones educativas del país, los cuales representan a los maestros y profesores de todos los niveles y modalidades, tanto del ámbito público como privado.
Nace como síntesis de un proceso de organización y lucha en el que confluyeron sindicatos docentes con diferentes características.
La unidad quedó sellada a partir de dos congresos, uno realizado en Córdoba, en agosto, y otro en Buenos Aires, en septiembre, que culminó el 11 de septiembre, Día del Maestro.
La Declaración de Principios planteaba un posicionamiento político-gremial liberador, en sintonía con los procesos de la época:
La educación como derecho del pueblo, y como deber y función inalienable del Estado.
La reivindicación de la educación “común, única, gratuita, obligatoria, no dogmática, científica, coeducativa y asistencial”.
La formación docente y el otorgamiento de sus títulos como función exclusiva e inalienable del Estado.
La participación docente en el gobierno y la política educativa a través de la organización gremial.
La obligación de la organización gremial de defender los derechos del conjunto de las y los docentes.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
AR-B-AHPBA
Rules and/or conventions used
-Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
-Reglas de Catalogación Angloamericanas (2004). (2a. ed. revisión 2002, actualización 2003). Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard.
-Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
-Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601
Status
Final
Level of detail
Full
Dates of creation, revision and deletion
Descripción creada: 2024/07/26 por Manrique, Águeda
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin